Estudiantes de la Universidad de Guadalajara darán apoyo a productores de tequila en materia fiscal y de contabilidad, gracias a la firma de un convenio de colaboración de prácticas profesionales entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
El objetivo es vincular a estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Contaduría Pública del CUCEA con productores agaveros, quienes brindarán asesoría directamente desde un módulo instalado en las inmediaciones del CRT, donde participarán hasta 12 estudiantes, quienes informarán acerca de los trámites que se deben hacer ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, explicó que este convenio se centra en cuatro ejes fundamentales: el primero será coordinar, ejecutar y evaluar iniciativas estratégicas orientadas al desarrollo sostenible de esta industria.
El segundo, crear en conjunto de metodologías que sirvan para evaluar y medir la continuidad, crecimiento y desarrollo de la industria tequilera; el tercer eje plantea desarrollar modelos de asesoría y acompañamiento especializado. Y el cuarto consiste en la instalación del módulo de información, que servirá como el espacio físico en el que las y los estudiantes puedan llevar a cabo sus asesorías y realizar las prácticas profesionales.
“Hemos venido trabajando para que la universidad se convierta en un ecosistema social, un espacio donde la comunidad académica, estudiantes e investigadores salgan de los laboratorios, de las aulas y vayan a los lugares donde realmente está la necesidad de carácter social y económico”, afirmó.
El módulo servirá como una prueba piloto que posteriormente se pueda replicar en otros lugares, ya que campus como CUAltos y CUValles tienen potencial para abrir otros espacios que brinden asesoría a productores de esas regiones.
Fernando Guerrero, vicepresidente del Consejo Directivo del CRT, resaltó que desde ese ente se buscan mejores condiciones para los productores de agave y el tequila, pero una de las condiciones para que ellos sean reconocidos con la distinción de Agave Responsable Social (ARS) es mantener en regla sus obligaciones fiscales.
Además, considera que esta alianza permite que las y los estudiantes del CUCEA puedan desarrollar las habilidades y conocimientos adquiridos durante su licenciatura, con la posibilidad de integrarse a mediano plazo a la cadena de la producción de tequila.
El módulo de asesoría contable estará abierto de lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm, en la oficina central del CRT, ubicada en Avenida Patria #723, colonia Jardines de Guadalupe, en Zapopan.