Con el objetivo de que los estudiantes puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en el ámbito legislativo, establecer programas de formación continua para los servidores públicos, así como retomar publicaciones universitarias que contribuyan en la toma de decisiones del Poder Legislativo, es que la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso del Estado de Jalisco firmaron este jueves un convenio de colaboración.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí refirió que después de un par de meses de plantear este compromiso con la LXVI legislatura, se concretó la colaboración entre ambas instituciones. Con el convenio, la universidad podrá abrir la oferta académica a las legisladoras, legisladores y trabajadores del poder legislativo por medio de diplomados, maestrías, posgrados de los programas académicos que sean del interés del congreso.
Por su parte, la rectora electa, Karla Planter Pérez, habló de la importancia del servicio social como una oportunidad de formación ciudadana para los estudiantes.
“Entre los beneficios de este convenio, además de la formación profesional, destaco la formación ciudadana de los estudiantes al involucrarse en los asuntos públicos para retribuir y aprender de la realidad. Además, al realizar sus prácticas profesionales los estudiantes podrán plantear soluciones a problemas reales”, declaró.
La diputada Mónica Magaña Mendoza, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo celebró la materialización del convenio, una promesa que se cumple con la UdeG y con la aprobación de todas las fuerzas políticas del legislativo, y habló de los retos que enfrenta la entidad en la actualidad; resaltó que con esta suscripción del documento “se crearán puentes sólidos entre la academia y el Congreso, que permitirá fortalecer el trabajo legislativo”.
Entre los compromisos del convenio, la universidad deberá diseñar y organizar cursos, seminarios y simposios de formación continua en el legislativo; además, invitar a alumnos y pasantes para que realicen su servicio social y prácticas, e intercambio de publicaciones de académicos para enfrentar los desafíos de Jalisco y el país.
Al acto acudieron también el representante de la Junta de Coordinación Política, Tonatiuh Bravo Padilla y el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, presidente del grupo parlamentario de Morena, entre otras legisladoras y legisladores de todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado.