El coordinador de los diputados federales panistas José Elías Lixa denunció que la legislatura anterior en la que Morena era mayoría, contrato los servicios de asesoría jurídica del despacho del que son socios Sergio Ramírez Muñoz y Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogados que defienden a narcotraficantes, entre ellos a Ismael “El Mayo” Zambada.
Manifestó que el contrato fue por más de 65 mil pesos mensuales y fue firmado por Ramírez Muñoz y la entonces directora general de recursos humanos, Rosario Elizabeth Gabriel Pablo, el primero de mayo de 2021.
“No podemos saber en este momento cuántos pagos se hicieron, porque únicamente tenemos esta versión del contrato original, pero lo relevante es que decían que no los conocían. Ya salieron en fotos en aeropuertos, ya salieron en fotos en reuniones, incluso con copas en la mesa, es decir, reuniones de amigos, ya salieron en reuniones en el Senado, fotografiados, dándose la mano, abrazándose, riéndose, pero lo que faltaba, ya tienen un contrato. Es decir, existe una relación con recursos públicos y esta no se puede negar. El nombre es, el abogado, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, que es socio de Juan Pablo Penilla, y que juntos aparecen en la entrevista que les comento, el día de hoy, diciendo que son abogados de integrantes del crimen organizado y del narcotráfico”.
El líder de los diputados panistas, quien mostró dicho contrato, emplazó al ahora presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, a investigar esta situación.
“Que ahora explique, porque esto sí requiere una, no solo aclaración, sino una explicación pormenorizada de por qué la Cámara de Diputados tiene este contrato. Los contratos deben de justificarse, entonces, pues él es quien tiene en su poder el acceso a esta información, por qué la Cámara de Diputados tuvo contratos con quienes hoy son asesores jurídicos del Mayo Zambada. Es una explicación que tienen que dar”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, minimizó la acusación y dijo que el PAN quiere hacer una telenovela de un asunto que en realidad pretenden lavarse la cara del origen de García Luna, quien sí tenía vínculos con el crimen organizado.
Sin embargo, sobre el contrato dijo que se recabara información y ver si es real este documento.
“Se hará la indagatoria para saber si este documento es real”, expresó en conferencia de prensa y se deslindó de estos hechos pues dijo que él fue presidente de la mesa directiva en la pasada legislatura, pero a partir del primero de septiembre el 2021.
“Buscan sacar raja política los del PAN, la gente no cree estas mentiras y es una estrategia que traen desde antes de la campaña. No tenemos nada que ver con esos personajes”, insistió.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se concretó a decir que esta denuncia es parte del debate político, “y yo no me entretengo en eso. El país requiere de mayores acuerdos y menos desencuentros partidistas, el país necesita unidad y madurez política, porque es un momento en el que Estado mexicano y la presidenta requieren respaldo y unidad para enfrentar los embates de Estados Unidos”, concluyó.
CON INFORMACIÓN DE CAPITAL