Autoridades del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) avanzan en la actualización de sus Programas Municipales de Desarrollo Urbano para alinearlos con el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet).
El trabajo tiene el propósito de lograr un crecimiento ordenado y sostenible, en el AMG. Durante una sesión de la Mesa Metropolitana de Ordenamiento Territorial, se estableció la ruta de actualización y se eligió por consenso a Erick González Santos, actual director de Planeación de Desarrollo Urbano en el gobierno de Tlajomulco, como nuevo coordinador de este órgano.
En la Mesa Metropolitana de Ordenamiento Territorial participan el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), autoridades de los nueve municipios del AMG, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y la Procuraduría de Desarrollo Urbano (Prodeur).
Entre los temas discutidos, el director de Planeación Territorial y Gestión Urbana de Imeplan, Aldo Gil Pérez, compartió una propuesta de índice para los nuevos instrumentos, diseñada para responder a las características y complejidades de cada territorio.
“Hicimos un traslape de todas las leyes y normativas en la materia para ver que todo sea cumplido en los documentos. Se consideró como base el contenido de la NOM-005 de SEDATU, se modificó el orden según fuera necesario para mejorar la integración de temáticas, y se colocó la gestión integral de riesgos como tema transversal”, explicó Gil Pérez.
El nuevo coordinador de la Mesa Metropolitana de Ordenamiento Territorial es arquitecto con más de 20 años de experiencia en planeación territorial. Fue docente en la Licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente de la Universidad de Guadalajara, y ha participado en procesos clave para el desarrollo urbano de Jalisco. Entre sus principales contribuciones destacan su participación en los primeros planes de ordenamiento territorial del Municipio de Guadalajara.
También colaboró en la creación de los primeros planes urbanos digitales en el Municipio de Zapopan, y fue Director de Ordenamiento del Territorio en el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), donde impulsó el primer programa estatal de vivienda para los 125 municipios de Jalisco.