Autoridades de Medioambiente, Seguridad Pública y Protección Civil de los diferentes municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, así como autoridades estatales, se reunieron para reforzar los trabajos que buscan concientizar a la población sobre el encendido de fogatas, el uso de pirotecnia, globos de cantoya, así como disparos al aire con arma de fuego durante las festividades de la navidad y año nuevo, días en los que se incrementan estas actividades y que aumentan considerablemente los índices de contaminación.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; Israel García Ochoa, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; Osvaldo Martínez Zavala, director de Operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; Ruth Ruíz Velazco, del Escudo Urbano C5; Antonio Sakae Prieto, de la Coordinación de Seguridad, y Jesús Manuel Covarrubias Lamas, de la Secretaría de Seguridad.
Se estableció reforzar los recorridos de vigilancia para la concientización de la ciudadanía a evitar el encendido de fogatas, así como el uso de pirotecnia, especialmente las noches del 24 y 31 de diciembre, principalmente en las colonias dentro del Área Metropolitana que se tienen detectadas como recurrentes en la mala práctica de estas actividades.
También se acordó reforzar las inspecciones en las ladrilleras, para pedirles a los productores no encender los hornos del 20 de diciembre al 4 de enero de 2024. Se reforzarán las inspecciones en los tianguis y comercios para inhibir la venta de pirotecnia ilegal, ya que el mal uso de esta podría desencadenar en tragedias.
El secretario general de Gobierno destacó la coordinación interinstitucional que se ha tenido con los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y con las comandancias regionales de Protección Civil al interior del estado, así como con las diferentes instituciones como la Coordinación General de Seguridad, la Semadet, Escudo Urbano C5, Secretaría de Seguridad, SAMU y Policía Metropolitana.
Agradeció la entera disposición de las y los presidentes municipales de los municipios de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido; Zapopan, Rodrigo Escoto Leal; San Pedro Tlaquepaque, Adriana Zúñiga Guerrero; Tonalá, Sergio Chávez; Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Rafael Trujillo; El Salto, Marizabeth Villaseñor Tapia; Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto Murillo; Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán y Juanacatlán, Francisco de La Cerda.