El presidente estadounidense y candidato demócrata a la reelección, Joe Biden, ha anunciado que volverá a la campaña electoral la próxima semana y ha rechazado la “visión oscura” de su rival, Donald Trump, para el futuro de Estados Unidos.
Biden ha emitido un comunicado mientras permanece aislado en su domicilio particular de Delaware tras dar positivo en COVID, y descarta así de nuevo que vaya a abandonar la carrera presidencial, como le piden numerosos dirigentes demócratas.
“La visión oscura de Donald Trump para el futuro no es lo que somos como americanos. Juntos, como partido y como país, podemos y lo derrotaremos en las urnas. Estoy deseando volver a la campaña electoral la semana que viene para seguir exponiendo la amenaza de la agenda del Proyecto 2025 de Donald Trump y defender la visión que tengo para Estados Unidos: una en la cual salvemos nuestra democracia, protejamos nuestros derechos y libertades y creemos oportunidades para todos”, ha dicho Biden tras la celebración de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.
En la mayor parte del comunicado ha criticado a Trump, diciendo que su discurso de 90 minutos “se centró en sus propios agravios” y no puso sobre la mesa ningún plan para “unir” al país ni para “mejorar la vida de los trabajadores”.
En lo que respecta a la salud del presidente, su médico, Kevin O’Connor, ha informado que ha mostrado una mejoría “significativa” en las últimas 24 horas. “Su tos seca y la ronquera continúan siendo sus principales síntomas, pero han mejorado significativamente desde ayer”, ha dicho el médico en una nota distribuida por la Casa Blanca, en la que ha explicado que el pulso, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura del presidente se mantienen “absolutamente normales”.
Se redobla la presión para que Biden “ceda el testigo” a alguien más joven
El comunicado de Biden llega en un momento en que se ha redoblado la presión para que ponga fin a su candidatura con más miembros demócratas del Congreso pidiéndole públicamente que “ceda el testigo” a alguien más joven. Ya son 35 los miembros del Congreso —32 de la Cámara de Representantes y tres del Senado— que piden su retirada, lo que constituye más del 13% de los miembros de la Cámara Baja y del Senado que conforman la bancada demócrata.
El primero en pedir la retirada de Biden este viernes ha sido Sean Casten, de Illinois, quien en una columna de opinión en el diario Chicago Tribune ha dicho que el presidente ya no está a la altura del cargo”.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS