• 2025-06-15 10:34

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Ciudadanos salen a protestar en la CDMX por el “domingo negro” con el lema “no al fraude”

porANTENAMASTER

Jun 1, 2025
Ciudadanos salen a protestar en la CDMX por el "domingo negro" con el lema "no al fraude"

El contingente, que portaba en su mayoría la bandera mexicana y pancartas con la palabra “democracia”, caminó por el Paseo de la Reforma con destino al monumento a la Revolución.

Diversos colectivos ciudadanos y personas en contra de la elección del Poder Judicial se manifestaron en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, en la llamada “Marcha por la libertad” o conocida como “domingo negro”. 

Los ciudadanos entonaron mensajes de protesta como “Fuera Morena”, “No a la dictadura” y “No al fraude electoral” en las escalinatas de la glorieta del Ángel y cantaron el himno nacional con un ataúd a sus pies como señal, aseguraron, de la muerte de la independencia del Poder Judicial. 

El contingente que portaba en su mayoría la bandera mexicana, y pancartas con la palabra “democracia” caminó por el Paseo de la Reforma con destino al monumento a la Revolución, insisten en que la ciudadanía no debe salir a votar este domingo, “porque se estaría apoyando un fraude electoral y la muerte de la democracia”, dijo Fernando Belauzaran, integrante del colectivo Somos México.

La movilización convocada por organizaciones civiles como México Unido, y Unidos por México, y respaldada por figuras públicas como el expresidente Vicente Fox, tiene como objetivo rechazar las elecciones, que por primera vez en la historia de México permitirán a la ciudadanía votar para elegir a jueces, magistrados y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el voto popular. 

Desde las 11:00 de la mañana, el Ángel de la Independencia se vio muy activo con gente que sacó sus pancartas con mensajes como: “#YoNoVoto”, “#NoAlFraudeJudicial” y “Por un Poder Judicial independiente”. 

Los manifestantes, provenientes de diversos sectores sociales, argumentaron que el proceso electoral, impulsado por el Instituto Nacional Electoral (INE), es una “farsa” que pone en riesgo la autonomía del sistema judicial. 

La marcha contó con la participación de estudiantes, académicos, juristas y ciudadanía que expresaron su preocupación por las posibles influencias del crimen organizado y de intereses políticos en la elección de 386 jueces federales, 464 magistrados y los nuevos ministros de la SCJN. Según los organizadores, la reforma judicial aprobada en 2024 abre la puerta a la politización de la justicia, al permitir que candidatos con cuestionables antecedentes puedan postularse, además de qué se pierde, aseguraron los manifestantes, la autonomía y quedaría en manos del Ejecutivo federal.

CON INFORMACIÓN DE LATINUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *