- El mandatario hizo un llamado a la unión social.
El gobernador Pablo Lemus participó en la presentación del Informe de Actividades 2024 del Consejo Ciudadano de Seguridad, donde tomó protesta a las y los integrantes del organismo, encabezado por Rodrigo Lazo Corvera, y destacó su colaboración activa en la construcción de estrategias para fortalecer la seguridad en Jalisco y erradicar problemáticas como la desaparición de personas.
“El trabajo entre sociedad y gobierno hoy es fundamental, contar con la colaboración de la sociedad organizada a través de universidades, de colegios, de barras de abogados, de asociaciones civiles. Se los digo abiertamente: necesitamos de su apoyo (…) Hoy es un gran momento para tocar fondo y decir: ‘de aquí en adelante, unidos todos’; necesitamos que ustedes nos ayuden”, indicó Lemus Navarro.
El mandatario llamó a la empatía y apertura, por lo que este llamado se extiende para que el Consejo Ciudadano de Seguridad continúe participando con acciones en la prevención del delito y la integración de políticas enfocadas en el desarrollo social:
“Todos unidos, trabajando, es como vamos a salir adelante. Hoy es un gran momento para hacer esta convocatoria de una unión social, empezando por nosotros, y de verdad lo debo de reconocer, el trabajo de ustedes (el Consejo Ciudadano de Seguridad), del Poder Legislativo, de las Presidentas y Presidentes Municipales conmigo, en temas de Seguridad, ha sido inquebrantable. El apoyo que he recibido del Gobierno Federal ha sido extraordinario”.
Destacó que con una inversión superior a 6 mil 300 millones de pesos, el C5 Jalisco crecerá de ser un sistema de monitoreo y videovigilancia a también fungir como un centro de identificación que reforzará la seguridad en la entidad. Se tendrán más puntos de vigilancia que incluirán las principales salidas y límites con otros estados, empleando la identificación, a través de la tecnología, que genere información de personas y automóviles.
Detalló que desde el Gobierno de Jalisco se emprenden acciones encaminadas a la apuesta de proyectos que regeneren el tejido social como la red de Centros Colmenas, la construcción de infraestructura deportiva en el estado, la rehabilitación de centros qué dan atención integral a las mujeres, así como la atención a las infancias.
La toma de protesta del Consejo Ciudadano de Seguridad se integró por ciudadanos, especialistas y representantes de universidades públicas y privadas, sociedad civil, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, además del Secretariado Ejecutivo. Este organismo funge como un espacio común de vinculación, apoyo y orientación a la comunidad en rubros como seguridad y participación ciudadana.
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rodrigo Lazo Corvera, refirió que en diciembre de 2024 asumió la titularidad y destacó que los principales ejes de trabajo se basan en la generación de información estratégica sobre seguridad; la vinculación con actores estratégicos; la gobernanza y la seguridad y por último la atención de la ciudadanía.