- El rector terminará su encomienda al frente de la UdeG como el mejor evaluado de México y con el reconocimiento por los logros que encabezó.
El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, fue nombrado como el próximo subsecretario de Educación Superior en el Gobierno de México, cargo que asumirá posterior al 31 marzo, día en que se cumple su periodo al frente de la Máxima Casa de Estudios.
La comunidad universitaria coincidió en que este nombramiento es a la vez un reconocimiento a la trayectoria de Villanueva Lomelí, quien tuvo una gestión al frente de la UdeG en que se consiguieron logros históricos, como la admisión del 100 por ciento de aspirantes en educación media superior y la apertura de cuatro nuevos centros universitarios y seis preparatorias, con lo que se logró abrir 51 mil 748 nuevos espacios para jóvenes de todos los estados del país, pasando de 287 mil 760 en 2019, a 339 mil 508 en 2025.
Durante su administración impulsó la creación de cuatro nuevos Centros Universitarios y dos nuevas escuelas preparatorias, con lo que la Universidad creció su matrícula en más de 50 mil espacios. Además, en 2020 se convirtió en la primera institución pública del país en aceptar al 100 por ciento de los aspirantes a preparatoria. Se dio relevancia a la oferta educativa innovadora, con más de 140 programas de pregrado, además de hacer posible que el posgrado sea totalmente gratuito.
Hizo posible la transformación en la red universitaria para convertir todos los campus en multitemáticos e implementó un programa para reducir las asimetrías, con la mejora de aulas, laboratorios, espacios de convivencia y equipamiento en toda la red, además de incorporar la perspectiva de género en los procesos y trámites administrativos.
En su rectorado, la carrera de Medicina se convirtió en la mejor de América Latina y se amplió su matrícula en tres nuevas sedes; también se construyó la tercera unidad hospitalaria del Hospital Civil en el oriente de Guadalajara, la zona de mayor rezago en el Área Metropolitana.
Además, se impulsó una reforma al sistema de pensiones, que garantiza de forma perenne su viabilidad financiera, además de conseguir la Universidad el Presupuesto Constitucional, con el que se garantiza su autonomía financiera.
Villanueva fue reconocido en el Ranking Nacional de Rectores de las Universidades Públicas, como el mejor evaluado en México en 2023, 2024 y 2025, por aspectos como su trabajo para ampliar la matrícula, mejorar la calidad de la educación impartida en las aulas y la mejora de instalaciones. También recibió la distinción como Doctor Honoris causa por las universidades de Valencia, en España y Enrique Díaz de León, en México.
Su trayectoria
Ricardo Villanueva Lomelí nació en Guadalajara el 9 de agosto de 1978. Es abogado y maestro en Derecho por la Universidad de Guadalajara, y doctor por la Universidad de Salamanca, donde cursó el programa en Tecnología Educativa. Realizó un Posdoctorado con la investigación “La universidad ante el reto de la formación de las nuevas generaciones” en el Training Program on Applied Research for Public Organizations Non-Profit, and Education Sectors en la Universidad de Nuevo México, en la ciudad de Albuquerque, Estados Unidos.
Se ha desempeñado en diversos cargos administrativos y directivos en la Universidad de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco. Es rector general de la UdeG desde 2019.
En 2009 fue jefe de la Oficina de la Presidencia del Ayuntamiento de Guadalajara; en 2013 fue Secretario de Planeación, Administración y Finanzas en el Estado de Jalisco, donde creó un programa de transporte público gratuito para todos los estudiantes de nivel medio superior y superior del estado de Jalisco.
Dentro de la Universidad de Guadalajara, fue electopresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios en 2001. De 2015 a 2019 fue rector del Centro Universitario de Tonalá, donde realizó las gestiones para la construcción del Hospital Civil de Oriente, que hoy funciona como un hospital-escuela que brinda servicios médicos a la zona con más rezago del Área Metropolitana de Guadalajara.
Villanueva es presidente del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, reconocido como uno de los desarrollos culturales más importantes de México y el mayor referente de extensión cultural de las universidades en el país.
Durante su carrera académica ha participado en más de una veintena de libros, ha presentado 38 publicaciones y ha sido responsable de diversos proyectos de investigación. De manera ininterrumpida, ha sido profesor universitario en licenciatura y posgrado por más de 20 años.