- Durante la inauguración de Expo Joya Abril 2025.
El gobernador Pablo Lemus inauguró la edición de abril de Expo Joya 2025, donde destacó que Jalisco consolidó su liderazgo en el primer trimestre del año, con la generación de 28 mil 754 nuevos puestos de trabajo.
“Hoy es el momento de invertir. Nosotros tenemos que hacer nuestra chamba, y la estamos haciendo, (con) garantía hídrica, garantía energética, competitividad, reducción de trámites, etcétera, pero esto son los datos reales de lo que está pasando en la economía mexicana”, precisó.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Jalisco se posicionó en el segundo lugar nacional en generación de empleos, debajo de Nuevo León y superando la Ciudad de México, al Estado de México, Sonora y Sinaloa.
Lemus refirió que el fenómeno de relocalización de empresas es una oportunidad de crecimiento, dado que los aranceles no serán aplicados a ciertos productos, como los semiconductores, una proveeduría en la que Jalisco es productor líder a nivel nacional.
Dijo que se proyecta que Jalisco crecerá al doble que el país en cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) de este año, lo que se plantea como un buen escenario para la atracción de inversiones:
“Quiero proponer un esfuerzo coordinado para fortalecer un centro de diseño de la industria joyera, donde el Gobierno del Estado de Jalisco pueda aportar recursos y que cada vez más veamos ese diseño que les permita a ustedes superar a Italia o a Suiza, o a quien sea de los productores de joyas”.
Expo Joya Abril 2025 es el punto de negocios para el ramo joyero con 300 empresas expositoras fabricantes y 10 mil compradores especializados, quienes visitarán Expo Guadalajara del 8 al 10 de este mes. Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, indicó que este espacio representa un lugar de encuentro, innovación y crecimiento de desarrollo económico. Informó que la fabricación de joyería de oro y plata reporta más de 128 mil 500 empleos a nivel nacional, distribuidos en una inclusión de hombres y mujeres.
Antonio Lancaster–Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, puntualizó que este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en producción, venta y compra en el estado, por lo que Jalisco refrenda su liderazgo como la capital joyera en América Latina.