• 2025-07-10 23:54

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Diputados de Morena aprueban la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

porANTENAMASTER

Jun 26, 2025
Diputados de Morena aprueban la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

Con este dictamen se da luz verde al acceso a registros fiscales, financieros, bancarios, de telecomunicaciones y “de salud en poder de autoridades del Estado o particulares, con el fin de prevenir, investigar y perseguir los delitos”

Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) se sumaron a Morena y aliados para aprobar la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que permitirá a instituciones de seguridad a bases de datos personales, biométricos, telefónicos y vehiculares. 

En lo general se emitieron 368 votos en pro de Morena, PVEM, Partido del Trabajo y MC, en tanto que los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional registraron 101 sufragios en contra; en lo particular obtuvo 324 votos a favor y 117 en contra.

El dictamen otorga también el acceso a registros fiscales, financieros, bancarios, de telecomunicaciones y “de salud en poder de autoridades del Estado o particulares, con el fin de prevenir, investigar y perseguir los delitos”.

“Registros públicos de la propiedad y del comercio, de personas morales, catastros, de armas de fuego, de comercio, de personas prestadoras de servicios de seguridad privada, de padrones de personas detenidas y sentenciadas, de servicios financieros, de transporte, telecomunicaciones, empresariales y comerciales, en materia marítima”, indica el artículo 12 de la ley.

Dicho artículo especifica que serán “todos aquellos de los que puedan extraer indicios, datos e información para la generación de productos de inteligencia en los términos previstos en la presente Ley”.

Obliga a interconectar los sistemas de inteligencia del gobierno federal, estados y municipios, así como de entes privados, para la investigación de los delitos, en particular los de alto impacto.

Se crea el Centro Nacional de Inteligencia, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como el órgano responsable de la operación diaria del sistema, de la administración y el control de la Plataforma Central de Inteligencia, así como del uso y aprovechamiento de la información y la generación de los productos de inteligencia.

El proyecto determinará los fines y la regulación de la integración, funcionamiento y la operación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y los mecanismos de coordinación y colaboración entre las instituciones y autoridades que lo integra. 

Se trata, establece el dictamen, de eficientar los trabajos para prevenir, investigar y perseguir los delitos, además de las causas que los generan y “lograr la paz social”. 

El artículo 30 indica que la Plataforma estará conectada en tiempo real a cualquier sistema, registro, plataforma, banco, base de datos, recurso y fuente de información de los entes públicos contemplados en esta ley.

“Así como aquellos que, a consideración del Consejo Nacional, puedan contribuir a los fines del Sistema Nacional”, resalta.
El dictamen puntualiza que “tratándose de las fuentes de información en posesión de los particulares, el CNI podrá consultarla, previo convenio con la Secretaría o a través de requerimiento oficial”.

En la sesión, se pidió un minuto de silencio por los “miles de desaparecidos que han perdido la vida en el país y por la justicia que exigimos para Jalisco y México, y para esta madre buscadora de Jalisco que perdió la vida por estar buscando a su hijo y a sus familiares”.

En los primeros minutos de este jueves, los diputados iniciaron la discusión de más de 200 reservas.

CON INFORMACIÓN DE LATINUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *