Tres de las principales presas de Jalisco están ya al 100 por ciento de su capacidad y derramando agua poco a poco para evitar mayores problemas, mientras que en general las 24 apenas acumulan el 60 por ciento de su capacidad total, en promedio. Chapala apenas llega a casi el 45 por ciento y de plano donde poca lluvia ha caído es en la región norte donde dos de las principales tienen entre el 13 y 39 por ciento.
De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estamos por llegar a los dos primeros meses de lluvias. Restarían tres: septiembre, octubre y hasta el 20 de noviembre.
Apenas comienza a recuperarse el lago de Chapala y está al 44 por ciento de su capacidad.
A decir de investigadores, el temporal y el afluente del río Lerma estarán impactando en el aumento del nivel del lago a mediados del mes de septiembre.
Ha avanzado en un ocho por ciento, luego de que el 24 de junio alcanzó su nivel más bajo que fue de un 36 por ciento.
En 2023 su nivel más bajo fue de un 58 por ciento y en 2022 fue de un 66 por ciento. Hoy va en un 33 por ciento, esperando alcanzar su máximo nivel en el mes de noviembre, que es cuando comenzará el decremento por extracción y evaporación.
La presa Calderón que es la otra fuente de abastecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara junto con el lago de Chapala se encuentra en este momento a un 36 por ciento de su capacidad. El nivel más bajo en este 2024 fue el 24 de mayo, cuando llegó a un 22 por ciento.
CON INFORMACIÓN DE VICTOR CHAVEZ / EL OCCIDENTAL