Mediante una estrategia conjunta de la Secretaría de Salud (SSJ) y la Secretaría de Educación (SEJ), los estudiantes de nivel básico y medio superior que no tengan seguro social, podrán afiliarse al programa de Seguro Médico de Jalisco, al igual que sus madres, padres o tutores.
La Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, dijo que esta iniciativa ampliará la cobertura y el acceso a servicios de salud de calidad en todo el estado, convirtiéndolo en el mejor sistema de salud en el país.
“Cualquier persona que sea residente de Jalisco y no sea derechohabiente de algún otro servicio de salud, les podremos atender de manera profesional y gratuita en cualquiera de nuestros 580 Centros de Salud, 11 Hospitales Generales, siete Hospitales de Alta Especialidad o cuatro Clínicas de Especialidad”, precisó la funcionaria.
Blanco Calderón mencionó que actualmente están afiliadas 520 mil personas y la meta es superar el millón de beneficiarios en un año.
El registro se aplicará de forma presencial en los planteles educativos y se informará a los padres de familia o tutores para que lleven los documentos necesarios, aunque también podrá efectuarse en línea mediante la página www.segurosalud.jalisco.gob.mx o en cualquier centro de salud de la red estatal.
Con la tarjeta del Seguro Médico, las y los beneficiarios tendrán acceso a atención integral, que incluye servicios preventivos, consultas, estudios de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y tratamiento de enfermedades crónicas.
Para inscribirse, es necesario el CURP, la identificación oficial, y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, comentó lo siguiente:
“Hemos avanzado en el control del sistema educativo. A través de la CURP podemos identificar en qué escuela está un alumno, su trayectoria, expediente, y eso va ser muy útil para el sistema de salud. El convenio que vamos a firmar próximamente, una vez manifestada la voluntad de los padres de familia de que sus hijos se inscriban en el seguro, va ser muy sencillo que se inscriban y reciban su credencial de manera física”, señaló Flores Miramontes.
El secretario también dio a conocer la Consulta Virtual 2025 para que maestros, alumnos y padres de familia puedan exponer sus inquietudes y propuestas. La consulta estará disponible hasta el próximo 21 de junio.