El fuera de lugar milimétrico podría desaparecer y la Liga MX ya sirve como ejemplo en arbitraje
La FIFA está considerando implementar cuatro nuevas reglas que podrían modificar el reglamento del fútbol de manera significativa. Entre ellas destaca la propuesta de Arsène Wenger, que plantea un cambio radical en la regla del fuera de lugar, permitiendo que un atacante solo sea sancionado si su cuerpo rebasa completamente al último defensor.
Estas modificaciones serán analizadas el sábado 1 de marzo en la reunión del International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de definir las reglas del juego.
Las cuatro reglas que podrían cambiar el fútbol
- Nuevo criterio para el fuera de lugar
- La propuesta de Wenger eliminaría los fueras de lugar milimétricos. Actualmente, un jugador es sancionado si cualquier parte de su cuerpo con la que puede marcar gol está adelantada respecto al último defensor. Con la nueva regla, solo sería fuera de juego si el atacante lo rebasa completamente, lo que favorecería el juego ofensivo y podría modificar los esquemas defensivos.
- Explicación arbitral tras revisar el VAR
- Siguiendo el modelo de la Liga MX, los árbitros tendrían que anunciar sus decisiones después de revisar el VAR a través de un micrófono. Aunque en México ya se aplica esta medida, en ocasiones solo se informa el cambio de decisión sin dar detalles sobre los motivos.
- Solicitud de revisión en el VAR por los entrenadores
- Similar al fútbol americano, los técnicos podrían solicitar la revisión de jugadas mediante una tarjeta verde, mecanismo que ya fue probado en el Mundial Sub-20 Femenil. Esta medida busca dar mayor control a los equipos y evitar revisiones innecesarias del videoarbitraje.
- Pausar el cronómetro por lesiones graves
- Para evitar la pérdida de tiempo, se contempla que los árbitros detengan el reloj en caso de lesiones serias, asegurando así un tiempo efectivo de juego más justo.
¿Cuándo entrarían en vigor estas reglas?
Si las modificaciones son aprobadas, se implementarían primero en categorías inferiores y de formación durante el verano, antes de aplicarse en competiciones profesionales.
Con estos cambios, la FIFA busca mejorar la fluidez del juego y la transparencia arbitral, aunque su impacto en el desarrollo del fútbol aún está por verse.
CON INFORMACIÓN DE PLANO DEPORTIVO