• 2025-07-10 12:53

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

GDL apoya a familias que quieran construir otra casa en su mismo terreno 

porANTENAMASTER

Jun 16, 2025
GDL apoya a familias que quieran construir otra casa en su mismo terreno 

A las familias que quieran edificar hasta dos casas más en el mismo terreno, el Gobierno de Guadalajara les tiene un programa que les apoyará con un estímulo de hasta 50 mil pesos para la compra de materiales. Se trata de Hogares con Corazón, implementado en la administración que encabeza Verónica Delgadillo García. 

La directora de la Agencia Municipal de Vivienda, Otilia Pedroza Castañeda explicó que a las personas interesadas se les apoya además con el proyecto arquitectónico, plano de permisos y gestión del trámite, pues la licencia de construcción no tiene costo alguno. 

“Cuando vamos a la casa a hacer el levantamiento arquitectónico, esto es para ver en qué situación está la casa porque a lo mejor habrá casas que pueden tener algún problema estructural y que puede llegar a ser un riesgo para las familias”, indicó.

Hogares con Corazón  pretende apoyar a 100 familias en lo que resta del año, y aunque cualquier persona que viva en Guadalajara puede acceder a este programa, se dará prioridad a quienes tienen su vivienda en colonias del oriente y del sur del municipio.

“Si tienen alguna situación especial como ser padre o madre soltero, que tengan algún familiar o ellos mismos con alguna discapacidad, adultos mayores, pues tienen cierta prioridad, pero ahora sí que cualquier persona en el municipio puede acceder prioritariamente a propietarios en el oriente y en el sur”, dijo Pedroza Castañeda. 

Uno de los requisitos para obtener el apoyo es que las familias se comprometan a terminar al menos una de las unidades de vivienda del desdoblamiento, así como tener las escrituras liberadas.

La funcionaria recordó que el desdoblamiento consiste en construir hasta dos unidades de vivienda totalmente independientes en el mismo terreno.

“No es un programa para hacer un cuarto extra o hacer una terraza, aquí sí se tiene que hacer una vivienda completa independiente. Esto es para a lo mejor algunas personas que ya les quedó la casa grande y quieren que sus hijos regresen a vivir con ellos o a lo mejor tienen un hijo que está por casarse, una hija que está por casarse y para que no se vaya a vivir a otro lado o a lo mejor no encuentra dónde vivir o donde tenga que vivir, va a ser muy lejos, pueda construir algo arriba de la casa de los papás”, detalló.

Con este programa, los hijos seguirán en el mismo barrio donde crecieron y no tendrán que alejarse de la familia ni de sus redes de apoyo y cuidado. Una vez terminado el desdoblamiento, acotó, la Agencia asesorará a los propietarios para que se haga el régimen de condominio y cada unidad de vivienda tenga su escritura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *