• 2025-06-15 10:34

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Gerardo Quirino inaugura ampliación de planta de tratamiento

porANTENAMASTER

May 29, 2025
Gerardo Quirino inaugura ampliación de planta de tratamiento

En la cabecera municipal de Tlajomulco, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, inauguró la ampliación de la planta de tratamiento Galaxia La Noria, la cual duplicará su capacidad de 10 a 20 litros por segundo en beneficio de casi 15 mil habitantes de colonias como Villas de San Gilberto, Hacienda La Noria, La Victoria, La Nueva Victoria y La Prada, entre otras.

Esta nueva infraestructura dará continuidad al tratamiento de aguas residuales para disminuir la contaminación y contribuir al saneamiento de la laguna de Cajititlán. Además, facilitará el reúso del agua tratada en actividades como riego y limpieza.

El alcalde Gerardo Quirino destacó que estos trabajos requirieron una inversión de 23.9 millones de pesos.

“Me siento muy orgulloso de que esta planta de tratamiento, que apenas hace seis meses sólo trataba diez litros por segundo, ahora trata veinte litros; ahora reusemos el agua y ya estemos listos para reenviarla también al vaso regulador. En una siguiente etapa vamos a entrarle con todo para tener una planta potabilizadora aquí y que podamos hacer un reúso total del agua de manera consciente, responsable y, sobre todo, en corresponsabilidad con todas y todos ustedes. Hay que cuidar el agua, hay que echarle ganas, hay que trabajar en equipo y hay que seguir construyendo juntos el futuro”, dijo el alcalde.

Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica de Tlajomulco, Héctor Gabriel Chaires, explicó las características de la obra, así como el destino del agua tratada: “La inversión que se hizo aquí es de aproximadamente 24 millones de pesos. Consistió en duplicar la capacidad de tratamiento de esta planta. Esa agua, por el momento, se está utilizando para riego de áreas verdes; todos los monumentos que ven por aquí cuentan con un sistema de riego con esta agua. También esta agua se está enviando al vaso regulador que tenemos aquí, conocido como Eucaliptos. La calidad del agua que se obtiene de esta planta es tan buena que podemos ver fauna y peces en el vaso, y ahora vamos a tener una cantidad mayor para conservar este vaso”, aseguró.

Los trabajos para duplicar la capacidad de tratamiento del agua en Galaxia La Noria incluyeron la construcción de un reactor biológico, instalación de aireadores, líneas de conducción en acero, un muro perimetral, así como una garza para el llenado de pipas destinadas al riego de áreas verdes, y un equipo electromecánico completo que optimiza el funcionamiento de la planta.

DIF Jalisco lanza bolsa de 2.9 MDP para proyectos asistenciales

Para acciones como equipamiento de espacios y apoyos asistenciales, el Sistema DIF Jalisco distribuirá 2.9 millones de pesos entre los DIF municipales y Organismos de la Sociedad Civil (OSC). Los recursos forman parte del Proyecto 155 Fortalecer las Acciones para la Atención y/o Reintegración de Personas en Situación de Calle, en Contexto de Movilidad, Tránsito, Retorno o en Condición de Vulnerabilidad en el Estado de Jalisco.

Para quienes estén interesados en acceder a esa bolsa, el DIF Jalisco lanzó una convocatoria a través de su Dirección de Ayuda Humanitaria, la cual les brindará una capacitación de cómo aplicar y comprobar los recursos asignados en caso de ser beneficiarios.

“El monto de este año es de 2 millones 900 mil pesos, y se espera beneficiar a cuando menos 9 municipios u Organismos de la Sociedad Civil y 2 albergues del Sistema DIF”, explicó León Gerardo Silva Contreras, Director de Ayuda Humanitaria en el DIF estatal.

Se tiene proyectado que en el presente año se beneficie a través del Proyecto 155 del DIF Jalisco, hasta mil personas, no sólo en situación de calle, sino también en contexto de movilidad humana.

Con este fin, los recursos asignados a los Sistemas DIF y OSC deberán dirigirse a acciones como el equipamiento de espacios de atención o insumos para pernocta, apoyos asistenciales, medicamentos, servicios y traslados a su lugar de origen.

En junio se dictaminarán las instituciones que serán apoyados a través de Proyecto 155, para posteriormente realizar la dispersión de los recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *