Con una inversión de tres millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez puso en marcha las obras de interconexión y equipamiento hidráulico en el fraccionamiento Arvento, en la zona de la Ribera, donde por muchos años era recurrente el desabasto de agua.
La intervención permitirá mejorar la distribución y presión del agua potable para más de 40 mil habitantes. Este proyecto forma parte del Plan Integral de Abasto de Agua en Tlajomulco, una estrategia que prioriza la sostenibilidad, la equidad social y el uso eficiente de los recursos.
La obra contempla la conexión directa con la Planta Potabilizadora número 5, la instalación de un sistema de rebombeo, un tanque de almacenamiento y la construcción de redes hidráulicas con tubería de 8 y 12 pulgadas.
“Ya los mantos freáticos, repito, están sobreexplotados porque siempre hemos utilizado el agua del subsuelo. Ahora que tenemos la posibilidad —con el apoyo del gobernador Pablo Lemus— de acceder al agua superficial, por fin vamos a tener agua del Lago de Chapala. Curiosamente, siempre pasó el acueducto por nuestro municipio y nunca pudimos acceder… hasta este momento, explicó el alcalde.
Quirino mencionó que además de esta obra, arrancó un programa de reconstrucción social, que incluye un espacio deportivo con una primera etapa de un millón de pesos, y un paradero seguro con dos millones de pesos. El titular de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, ahondó en los pormenores:
“En una primera etapa vamos a renovar todas las canchas de básquetbol; luego se instalarán andadores e iluminación. En una segunda etapa, modernizaremos todo el campo de futbol con gradas e iluminación. Es decir, vamos a ir renovando y levantando la Unidad. Aunado a esto, hay una necesidad fundamental: contar con parabuses dignos en el Circuito Sur, tanto en el ingreso a Cajititlán como hacia la zona de Arvento”, detalló.
El director de Infraestructura Hidráulica del municipio, Héctor Chaires, aseguró que, una vez concluido el proyecto, se contará con hasta cien litros de agua por segundo, suficientes para abastecer a toda la zona.
“Lo que viene ahora es un sistema de bombeo para traer agua también desde la Planta número 5, que —como saben— está muy cerca, en la parte alta del fraccionamiento Agaves. Con esta obra terminada, tendremos tres formas de llevar agua a Arvento, con una inversión total de tres millones de pesos”, señaló. Se estima que las obras de infraestructura social en Arvento concluirán en un plazo de tres meses.