Puerto Vallarta se ha posicionado entre los destinos turísticos más importantes para la industria inmobiliaria, gracias al crecimiento en materia de infraestructura. En este sentido, GOVA, grupo inmobiliario, ha destacado en la última década como el desarrollador de mayor impacto en la región al contribuir con más 34 mil metros cuadrados de vialidades, sistemas de drenaje, agua potable, calles pavimentadas; así como en la instalación de baja y media tensión de energía eléctrica en beneficio de la población residente y visitante.
Dichas contribuciones, han permitido impulsar la revalorización y plusvalía de más zonas en el destino, mejorando el entorno comunitario; y con ello, el interés de visitantes e inversionistas por adquirir una propiedad en alguno de los desarrollos de GOVA con la certeza de invertir en proyectos inmobiliarios seguros y con una importante proyección de plusvalía.
“El florecimiento de la industria no recae sólo en el desarrollo de proyectos, sino en cómo contribuimos en el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades a nuestro alrededor. De tal manera que en GOVA es una convicción el incentivar y plasmar infraestructura de calidad que impacte de manera positiva el entorno comunitario, ya sea con la instalación de servicios básicos o educativos para generar entornos de calidad para todos” comentó Karen Malacara, CEO para GOVA.
En el marco de la construcción responsable y sostenible, las obras de GOVA, se destacan por integrar actividades clave para el cuidado del medio ambiente llevando a cabo iniciativas que buscan minimizar el impacto ambiental.
Infraestructura sostenible
Como parte de las nuevas tendencias inmobiliarias, la conservación del ecosistema es una prioridad en los diseños de GOVA para generar espacios sustentables que cuiden el entorno, conservando y cuidando las áreas forestales, además de integrar las especies endémicas como la Ceiba o las Parotas en los desarrollos. Entre las implementaciones que distinguen a la desarrolladora se encuentra:
- 20% más de áreas verdes, en promedio, con respecto al 15% solicitado por las autoridades en los desarrollos en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
- Implementación de sistemas ecológicos para disminuir el consumo de energía eléctrica y de agua, reutilizable destinada para el riego de áreas verdes
- Se incentiva entre los habitantes el uso de paneles solares
- Diseño de ventanales más amplios que mejoran el flujo de aire para reducir la temperatura ambiental al interior de los condominios y el uso de aires acondicionados
Infraestructura en equipamiento
A lo largo de diez años para GOVA ha sido importante que las comunidades cuenten con los servicios adecuados para lograr un desarrollo integral, contribuyendo a la construcción y equipamiento de una escuela primaria con 6 aulas, patio cívico, area administrativa y sanitarios para alumnos; así como de la construcción de aulas para una telesecundaria y primaria ubicadas en las localidades de El Porvenir y Mezcales en Bahía de Banderas, respectivamente. Además de la construcción de domos deportivos en las poblaciones de San Juan y San Pancho.