La edición de este año de la marcha del Guadalajara Pride que se realizó el sábado pasado, dejó en claro que Jalisco es un destino turístico incluyente y que reafirma su posición como epicentro de la diversidad.
El punto de partida se dio en el emblemático Paseo Alcalde, en la confluencia de avenida Juárez y 16 de Septiembre, donde Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco; y Karina Velasco Michel, Directora del Guadalajara Pride; dieron el banderazo de salida.
El recorrido, que inició en Avenida Juárez y Vallarta, congregó a una asistencia histórica de 200 mil personas, quienes, al finalizar la marcha en la Glorieta de los Niños Héroes, disfrutaron de un festival gratuito con más de 30 artistas nacionales e internacionales y la participación de 50 organizaciones.
Además, el 7 de junio integrantes de la comunidad y colectivos LGBTQ+ tomaron las calles de Guadalajara para celebrar la Marcha del Orgullo 2025 con el lema “Rompiendo barreras, construyendo sueños”, poniendo especial énfasis en la visibilización de personas LGBTQ+ con discapacidad.
Eventos como el Vallarta Pride 2025, celebrado del 17 al 25 de mayo en Puerto Vallarta, refuerza esta identidad inclusiva, con un desfile el 22 de mayo que congregó a más de 20 mil personas y 22 eventos que destacaron la lucha y celebración de esta comunidad.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Turismo de Jalisco, informó que, tras un exitoso mes de celebraciones, llevará el orgullo y la diversidad del estado al Pride de Nueva York, uno de los eventos LGBTQ+ más grandes del mundo.
Con esa participación, Jalisco busca fortalecerse como un destino incluyente y tener mayor presencia en la comunidad internacional. La promoción comenzará el viernes 27 de junio en HERITAGE – The Official NYC Pride Party, un evento con un alcance estimado de 700 mil personas en redes sociales.
En este espacio, Jalisco contará con un área para difusión, ubicado frente al East River, con letras monumentales del estado que reforzarán su imagen como un destino seguro y acogedor para la comunidad LGBTQ+. El domingo 29 de junio, Jalisco tendrá una destacada participación en la NYC Pride March, con una presencia estimada de 2.3 millones de personas.
La entidad contará con un carro alegórico que incluirá letras monumentales de Jalisco, un grupo de mariachi, y la presencia de influencers reconocidos, uno con más de 2 millones de seguidores y diez con más de 20 mil seguidores cada uno. Además, 100 personas tendrán acceso al contingente, de las cuales 20 personas estarán sobre el carro alegórico, llevando el mensaje de diversidad y orgullo jalisciense a las calles de Nueva York.
Ese mismo día, la delegación participará en el PrideFest, un festival con un alcance estimado de 250 mil asistentes, en donde contará nuevamente con un espacio para promocionar su oferta turística inclusiva.