- Con participación de ciudadanos, autoridades y sectores clave para definir diversas estrategias.
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana coordinó la instalación del Consejo de Planeación Participativa de la Región Lagunas, con el objetivo de integrar las propuestas ciudadanas en programas y políticas de desarrollo estatal.
Se realizaron Mesas de Gobernanza para la construcción del Plan Regional y el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030. Estas mesas reúnen a ciudadanos, representantes académicos, sociedad civil, grupos vulnerables y autoridades; a fin de delinear estrategias para áreas como crecimiento económico, sustentabilidad, entre otras.
La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, destacó la aportación de este proceso:
“La planeación participativa, más allá de ser un ejercicio técnico, es la base que sostiene la representación genuina de los ideales y aspiraciones de los habitantes de una comunidad”.
Resaltó que los planes generados serán diseñados de manera colectiva y con una visión de desarrollo al 2050.
El objetivo de estos foros regionales es realizar mesas de trabajo temáticas para conocer las necesidades, inquietudes y problemáticas de los habitantes de estas zonas; lo que servirá para alimentar los Planes Regionales y el Plan Estatal.
La Región Lagunas está compuesta por 12 municipios, que son Acatlán de Juárez, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Cocula, San Martín Hidalgo, Sayula, Tapalpa, Techaluta de Montenegro, Teocuitatlán de Corona, Villa Corona y Zacoalco de Torres. Entre los temas prioritarios planteados ahí, destacaron la atención a la sequía, la eficiencia en el uso del agua y el fortalecimiento del sector agropecuario.