Restringen el último adiós en los panteones de Guadalajara

Ni familia ni mariachi en los panteones.
Despedir a los seres queridos en los panteones municipales durante el botón de emergencia, se ha complicado para las familias.
Debido a las restricciones sanitarias implementadas por el Gobierno del Estado para evitar un aumento en los contagios por Covid-19, las sepulturas ahora ocurren sin familia ni flores ni música.
Este domingo, el Panteón de Mezquitán ubicado sobre Avenida Federalismo en Guadalajara, recibió al menos a 4 familias en el transcurso de una hora, que acudieron a despedir a sus seres queridos, o a entregar documentos para cremaciones.
Bajo las restricciones actuales, si la persona falleció de Covid-19 sólo puede ser sepultada en compañía de 4 personas. Si la causa fue una distinta al virus, pueden ingresar hasta 15 personas.
“Ha sido complicado porque la gente no está acostumbrada a no poder despedirse, aquí siempre teníamos hasta música y ahora apenas y puede entrar la gente”, explicó un empleado del lugar quien se encargó de recibir a los asistentes.
“La cosa es que por regla de Ayuntamiento no pueden ingresar más del aforo permitido, ni niños ni mayores de 60 años y en cuanto se van unos tenemos que sanitizar el área”, añadió.
Sin embargo, incluso las muertes por enfermedades distintas a Covid-19 han visto obstáculos para poder ser sepultados rodeados del amor de sus familiares.
Uno de ellos fue “Roberto”, quien murió por otras causas y fue acompañado por sus familiares más cercanos al Panteón este domingo, sin arreglos florales y bajo los filtros sanitarios por parte de los empleados del lugar.
Aunque su familia quiso despedirlo con mariachi y las canciones que le gustaban, tuvieron que quedarse con las ganas. Para Roberto, el adiós con “Las Golondrinas” quedó en la puerta del panteón.
Con información de Grupo Reforma