• 2025-06-15 07:41

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Inflación acelera a 4.42% durante mayo

porANTENAMASTER

Jun 9, 2025
Inflación acelera a 4.42% durante mayoMEX1091. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/03/2024.- Fotografía de un puesto de verduras con los precios de cada producto, el 6 de marzo de 2024, en el mercado de Jamaica de la Ciudad de México (México). La tasa de inflación mexicana bajó en febrero a un 4,4 %, con lo que rompe con tres meses consecutivos al alza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). EFE/Sashenka Gutiérrez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.42 por ciento durante mayo, lo que representa cuatro meses consecutivos al alza.

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.012: aumentó 0.28 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de -0.19 % y la anual, de 4.69 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.30 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.35 % y los de servicios, 0.24 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente ascendió 0.23 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos pecuarios crecieron 3.48 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.12 por ciento. Esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

En mayo de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: pollo, jitomate, vivienda propia, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, la electricidad, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el limón disminuyeron sus precios.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.29 y de 4.37 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.36 y de 4.45 %, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

Con información de López-Dóriga Digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *