• 2025-07-10 23:54

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Infonavit se coordina con Tlajomulco para rehabilitar vivienda abandonada

porANTENAMASTER

Jul 4, 2025
Infonavit se coordina con Tlajomulco para rehabilitar vivienda abandonada

En un encuentro con medios de comunicación, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, confirmó que ya trabajan en conjunto con el municipio de Tlajomulco para la recuperación de vivienda abandonada. 

El funcionario federal precisó que la institución se encargará de remodelar las viviendas abandonadas y la parte que corresponde al municipio es la rehabilitación de calles y dotación de servicios públicos. 

“Nosotros como Infonavit podemos remodelar una vivienda que está abandonada y que está vandalizada: la vivienda. Banquetas, calles, servicios, eso les corresponde al municipio y al estado. Entonces en (calle) Palma nosotros vamos a  remodelar la vivienda y supongo que el alcalde se refiere a que ellos van a componer las banquetas, las calles, dar servicio de agua”, explicó Oropeza.

A pregunta expresa de reporteros, el titular del Infonavit ahondó: “Vamos a revisar toda esa vivienda que está emproblemada, la vamos a terminar de censar. Y vamos. Todo lo que de inmediato podamos hacer con vivienda, propiedad de Infonavit, eso ya lo vamos a empezar a hacer de inmediato y cuando nos encontremos con un departamento que está a nombre de un particular, tenemos que negociar, reestructurar el crédito al particular”. 

El pasado 3 de junio, el alcalde de Tlajomulco, Quirino Velázquez Chávez, presentó ante medios de comunicación su estrategia para rehabilitar hasta 10 mil viviendas abandonadas en el municipio en el marco del Plan Nacional de Recuperación de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de acciones como recolocación de viviendas, condonación de multas y la atracción de inversión privada para finalizar fraccionamientos pendientes.

Oropeza coincidió que existe una coordinación con el municipio y ya comenzaron con mesas técnicas para discutir el tema. 

“Sí, tenemos mesas técnicas en todos los estados con los municipios porque estamos, esa sinergia que tenemos que hacer con, imagínese que nos metemos a hacer una cosa y el municipio no está enterado, o el gobernador, pero no solo Infonavit, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el INSUS (Instituto Nacional del Suelo Sustentable) o sea, la Federación, para decirlo en palabras concretas, con estados y con municipios, porque sí necesitamos trabajar de manera conjunta”, añadió.

De acuerdo con estadísticas del INEGI, Tlajomulco es el municipio que lidera a nivel nacional con más vivienda abandonada, con alrededor de 77 mil fincas en esta situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *