• 2025-06-18 11:36

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Instala Tlajomulco mesa de trabajo para la recuperación de 10 mil viviendas 

porANTENAMASTER

Mar 11, 2025
Instala Tlajomulco mesa de trabajo para la recuperación de 10 mil viviendas 

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez encabezó la instalación de una mesa de trabajo y coordinación con autoridades, cámaras y académicos especializados en la materia con el objetivo de crear una ruta integral de recuperación de al menos 10 mil casas para ser puestas a disposición del Plan Nacional de Vivienda.

Tras el inicio de los trabajos, el alcalde reconoció que se está de cara a un importante reto para consolidar a Tlajomulco como un municipio con mejor calidad de vida para sus habitantes, y destacó que esta mesa será el espacio donde con trabajo conjunto se garantice que la vivienda sea accesible, sustentable pero también con servicios básicos, infraestructura y movilidad.

“Nosotros no queremos repetir los errores, porque los conocemos, más bien, ver las oportunidades que tenemos delante. Tlajomulco no va a dejar de crecer, ahora con más fuerza, lo que queremos es crecer de manera organizada, sustentable, colaborativa, con una visión clara y, sobre todo, entiendo de qué manera y cómo sí y solo sí podemos crecer”.

Gerardo Quirino apuntó que esta mesa trabajará intensamente para tener, en un mes más, con el apoyo de las autoridades estatales, una propuesta clara y concreta de recuperación de vivienda que sería presentada al Gobernador Pablo Lemus y a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tlajomulco es uno de los municipios con mayores viviendas abandonadas, hay que decirlo con todas sus letras, de nuestro país, per cápita, pero tenemos enfrente una oportunidad de sí poder recuperar esa vivienda, porque hoy la realidad es otra, porque hoy, naturalmente, se está volviendo a habitar vivienda, ya que hay condiciones distintas de vida para las familias, pero tenemos que impulsarlo con mayor fuerza y énfasis y para eso, queremos que esta mesa que se instala nos ayude a compartir esta visión”, mencionó.

Por su parte, la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), Patricia Martínez Barba, reconoció el trabajo del Gobierno de Tlajomulco con esta iniciativa de rescatar viviendas con base en un plan integral de infraestructura urbana y de servicios públicos. Además, mencionó que en esta etapa se deben atender seis puntos fundamentales como: vivienda para adultos mayores, fraccionamientos con servicios públicos básicos, solucionar problemas jurídicos de créditos existentes, trabajar con perspectiva de género, atender la vulnerabilidad física de los inmuebles y regular los costos de renta de vivienda. 

En esta mesa de trabajo se contó con la presencia del diputado local Omar Cervantes Rivera, impulsor de la iniciativa de renta social; Guillermo Medrano Barba, director general del Instituto Jalisciense de Vivienda (IJALVI); representantes de gremios y cámaras del sector inmobiliario y de la construcción como la CMIC y la CANADEVI, así como de colegios urbanistas y de la academia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *