• 2025-07-10 23:54

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Jalisco presenta ZOOM Metropolitano

porANTENAMASTER

Jun 26, 2025
Jalisco presenta ZOOM Metropolitano

El Gobierno de Jalisco, a través del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), lanzó ZOOM Metropolitano, una plataforma gratuita y accesible en zoom.imeplan.mx. Esta herramienta permite a cualquier persona consultar más de 500 mapas oficiales de los nueve municipios metropolitanos, sin necesidad de conocimientos especializados en urbanismo o cartografía.

Con un buscador inteligente por palabras clave, municipios o direcciones, los usuarios pueden explorar datos sobre hospitales, escuelas, transporte público, áreas verdes, zonas de inundación, riesgos urbanos y más, en solo tres clics. Patricia Martínez Barba, directora de Imeplan, destacó: 

“Las personas pueden, por ejemplo, escribir alguna palabra clave como: calor, bicicleta, escuela, parque o inundaciones, y con eso el sistema desprende todos los mapas relacionados”.

Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio, explicó que ZOOM Metropolitano sistematiza 11 años de información generada por Imeplan, ofreciendo una visión clara de indicadores como usos de suelo e infraestructura. La plataforma, que se actualizará continuamente con nuevos mapas, incluirá pronto los Planes Parciales de municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, El Salto,  Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, y Tlaquepaque.

La plataforma ZOOM se alimentará de forma continua con nuevos mapas generados por el propio Instituto. En los próximos meses estarán disponibles los nuevos Planes Parciales que están desarrollando los municipios 

Jacob Reynoso, secretario técnico de Imeplan, subrayó que la herramienta garantiza información actualizada según los instrumentos disponibles. ZOOM Metropolitano responde a una política de datos abiertos, facilitando a la ciudadanía tomar decisiones informadas, desde verificar la viabilidad de urbanización de un predio hasta conocer la ubicación de biciestacionamientos o áreas prioritarias por riesgo de inundación.

“La plataforma es un sistema en donde siempre va a estar disponible la información más actualizada posible, dependiendo del instrumento que se trate”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *