• 2025-07-10 23:54

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Lemus envía al Congreso iniciativa de nueva Ley de Transparencia 

porANTENAMASTER

Jun 17, 2025
Lemus envía al Congreso iniciativa de nueva Ley de Transparencia 

La desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) no implica que se acabó la rendición de cuentas. El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció una iniciativa que fue entregada al Congreso del Estado para la creación de una nueva Ley de Transparencia para garantizar el acceso a la información. 

La iniciativa del mandatario jalisciense plantea crear el Subsistema de Transparencia del Estado, que incluye un Consejo Consultivo de Personas Expertas en la materia, para trabajar en coordinación con la aplicación y evaluación de la política pública de transparencia y acceso a la información en el estado.

El Consejo Consultivo estaría conformado por rectoras y rectores de universidades, presidentes y presidentas de organismo intermedios, representantes del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), organismos de contraloría, y colegios de profesionistas, entre otros actores.

También se proyecta crear un órgano desconcentrado, cuyo titular y dos consejerías serán elegidos por el gobernador a través de ternas que sean propuestas por el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado y el Consejo Consultivo de Personas Expertas en la Materia.

“Lo que estoy proponiendo en la iniciativa es crear, a sugerencia de estos foros, un organismo completamente ciudadano, de vigilancia de las labores que ahora ejecutará la propia Contraloría (del Estado). No va a ser un órgano burocrático, va a ser un órgano ciudadanizado”, señaló Lemus Navarro. 

El mandatario estatal confió que su iniciativa será aprobada por el Congreso de Jalisco en esta fase de extinción del ITEI que debe transitar a la elaboración de leyes secundarias para el Gobierno del Estado de Jalisco y sus Municipios. 

“Esto es muy importante, porque la Reforma Constitucional Federal no habla de la parte municipal, y para nosotros es fundamental que los 125 municipios de Jalisco garanticen el acceso a la información”, precisó. 

Ante la Reforma Constitucional Federal y la extinción del Instituto de Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como sus equivalentes en los estados, María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado de Jalisco, informó que para lograr la armonización local, trabajarán en el marco de una Comisión Transitoria, integrada por dependencias como la propia Contraloría del Estado, la Secretaría de Administración, la Secretaría de Hacienda, el Archivo General y otras instituciones, las cuales elaborará un diagnóstico situacional sobre el ITEI.

“El Gobernador ha insistido en que, como asignatura principal para revisar, sea la situación de los cerca de los 100 trabajadores del ITEI, 23 de ellos de base y estamos trabajando en ese sentido”, añadió Brito. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *