• 2025-06-15 10:25

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Llega a Mazamitla el Festival Internacional del Venado

porANTENAMASTER

May 21, 2025
Llega a Mazamitla el Festival Internacional del Venado

La tercera edición del Festival Internacional del Venado en Mazamitla, Jalisco ya está lista. La edición 2025 tendrá como invitado de honor a Estados Unidos de Norteamérica, que, junto a una cartelera espectacular de actividades, llegará a distintas zonas del municipio entre el 7 y 29 de junio. 

Después de las dos exitosas ediciones del 2024 en las que se registraron más de cien mil visitantes, el festival regresa con el objetivo de promocionar y difundir el arte y la cultura para atraer el turismo y posicionarse como Pueblo Mágico.

Por medio de un comunicado, el gobierno municipal de Mazamitla dio a conocer las actividades y la lista de artistas que participarán en la intervención de las figuras de venado que representan el símbolo principal de la fiesta. 

“En tiempos donde la polarización, la violencia, la indiferencia y el individualismo parecen dominar las acciones y discursos, este festival asume un compromiso más profundo: el de promover una cultura de paz a través del arte. El Festival Cultural del Venado es, por tanto, mucho más que un evento: es una manifestación de identidad, un acto de generosidad colectiva y una apuesta por un futuro más humano”, menciona el boletín de prensa. 

La ceremonia inaugural tendrá lugar el sábado 7 de junio con el tradicional corte de listón, y con un concierto que resaltará la música del país invitado. Esta presentación estará a cargo de la agrupación Villanos Blues Band, y el grupo de baile Chulas Lyndi Hop. 

En el evento también estará presente la música mexicana a través del ensamble Recuerdos de mi México. Además, será posible disfrutar de un ciclo de cine al aire libre, con seis proyecciones de películas realizadas por directoras y directores de EUA, y también con filmes que hablan sobre la historia y cultura de dicho territorio. 

También habrá conciertos que resaltan la variedad y belleza de la música mexicana en sus diversos géneros: mariachi, bolero, mariachi tradicional, canción ranchera, son, entre muchos otros. Así como conciertos de los géneros más reconocidos de Estados Unidos como el rock, el jazz, el blues, el swing, el soul, la salsa, entre otros; y presentaciones de música latinoamericana con géneros como el son cubano, la trova, y la música andina.

Y para las infancias, se tienen programadas obras de teatro infantil y arte circense que contarán algunas de las historias más famosas e importantes del país invitado, como El Mago de Oz. 

No podían faltar las activaciones literarias que acercarán los libros a la población local y a los visitantes, mediante la lectura de poesía de diversos autores nativos del país invitado, talleres de escritura creativa, escritura de poesía con gises sobre la plaza, narración de cuentos y novelas para todo público, entre otras.

De forma muy especial se contará con la participación del Colectivo Inspirarte: Creadores de la Montaña, conformado por diversos artistas que habitan Mazamitla. Las intervenciones de la exposición permanente El Camino del Venado correrá por cuenta de 20  jaliscienses, entre los que se encuentran: Waaldo Saavedra, Enrique Oroz, Adry del Rocío, Toni Guerra, Juan Carlos Macías, Carlos Alberto GH, Paula Toledo, Roberto López, Rosario Lazcano, Yolanda García, ISKAR, Francisco Dávalos, Edgardo Badial, Gabriela Tolentino, Indira Castellón, Indira Rendón, Daniel Rodríguez, Annie Álvarez, Daniel Fontanini, José Raúl Muñoz y Daniel Acosta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *