• 2025-06-21 18:19

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Pablo Lemus presenta a integrantes del próximo gabinete estatal 

porANTENAMASTER

Oct 24, 2024
Pablo Lemus presenta a integrantes del próximo gabinete estatal 

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro presentó a tres integrantes más del gabinete que integrarán la Administración Pública Estatal 2024-2030, y que atenderán la política financiera con un manejo responsable de los recursos públicos, transparencia, eficiencia y rendición de cuentas para garantizar la estabilidad del estado. 

Los presentados fueron Luis García Sotelo como secretario de Hacienda Pública, Juan Partida Morales como director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) y Cynthia Cantero Pacheco como secretaria de Planeación y Participación Ciudadana.

Lemus destacó la importancia de contar con profesionales con perfiles técnicos y experiencia comprobada en la administración financiera, y subrayó que mantendrá el manejo responsable de los recursos, tal y como lo realizó en Zapopan y Guadalajara, durante las gestiones que encabezó.  

“Desde que llegué al servicio público consideré que, aunque administrar un municipio, en ese caso, es muy diferente a una empresa, sí hay muchos criterios financieros con los cuales podemos hacer una mejor administración pública”, explicó el gobernador electo.

Recordó su gestión en Zapopan, donde recibió un presupuesto de 4 mil 800 millones de pesos y una deuda de mil 200 millones, y al final de la administración el presupuesto había aumentado a 12 mil 500 millones de pesos, mientras que la deuda se redujo a 800 millones de pesos, un ajuste que permitió mejorar la capacidad financiera del municipio.

“Nunca, en ningún municipio en el cual estuvimos, hemos hecho contratación de nueva deuda, lo que hemos hecho es refinanciamiento de la propia deuda; y esto nos permitió liberar flujos en Guadalajara por alrededor de 450 millones de pesos anuales, y nos permitió tener ejercicios de obra pública que superaron los mil 300 hasta mil 500 millones de pesos anuales”, sostuvo Pablo Lemus. 

En el anuncio, se destacó el perfil técnico y especializado que tiene Luis García Sotelo para asumir la titularidad de la Secretaría de la Hacienda Pública, que cuenta con licenciatura en Economía, maestría en Gestión Pública y doctorado como Fiscal, así como especialidad en Comercio y Finanzas Internacionales. 

García Sotelo fue tesorero municipal en Zapopan y Guadalajara, subsecretario de Vinculación y Control del Gasto, y director general de Auditorías en la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco.

El próximo titular de Hacienda delineó los tres pilares de su visión financiera para el estado, que son una política fiscal para el desarrollo y la equidad, la mejora en la calidad del gasto público y la responsabilidad hacendaria. Enfatizó que su objetivo será implementar una política fiscal que impulse el crecimiento económico, pero que también diversifique los beneficios para que lleguen a todos los sectores de la sociedad.  

“Nuestra visión no solo busca recaudar más ingresos, sino convertirnos en una verdadera herramienta para generar justicia social. Nuestro compromiso es aplicar un enfoque de gestión para resultados, evaluando cada programa en términos de sus beneficios concretos”, afirmó. 

Precisó que su visión incluye programas orientados a grupos vulnerables como niños con autismo, cáncer o diabetes, y políticas de apoyo al desarrollo regional, incluyendo el impulso a Pueblos Mágicos y zonas marginadas. 

Por otra parte, Lemus Navarro señaló que el IPEJAL requiere un perfil financiero que lidere los trabajos de la dependencia, por lo que se comprometió en garantizar su correcta administración y liquidez. El encargado de cumplir con dicho objetivo será Juan Partida Morales, quien actualmente encabeza la Secretaría de la Hacienda Pública en la administración estatal.

Lemus Navarro reiteró que todas las decisiones financieras del IPEJAL se tomarán en conjunto con las y los trabajadores, y expuso su interés por mejorar las condiciones crediticias para las personas servidoras públicas del estado, proponiendo que el propio instituto pueda ofrecer mejores tasas y condiciones que la banca comercial. 

Juan Partida Morales es contador público por la Universidad de Guadalajara y contador público certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Además, es analista financiero certificado por el CFA Institute en Charlottesville, Virginia, en Estados Unidos, y miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, del CFA Institute y del Consejo de Armonización Contable de Jalisco. 

“La instrucción del gobernador electo es clara: fortalecer la posición financiera y administrativa del IPEJAL, alcanzando niveles de desempeño y servicios comparables con los de una entidad financiera de primer nivel, sin perder de vista el papel social que juega el instituto”, mencionó el próximo director. 

Partida Morales mencionó que para cumplir con la encomienda del gobernador electo, se enfocará en la capacitación, ética profesional y compromiso de los colaboradores del instituto, poniendo especial atención en mejorar la eficiencia de los servicios, con énfasis en los servicios médicos y la oferta de productos crediticios. 

Finalmente, Lemus presentó a Cynthia Cantero Pacheco como próxima secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, quien asumirá el reto de consolidar mecanismos para asegurar la inclusión de la voz de la ciudadanía en la planificación de políticas públicas y la coordinación con los diferentes colectivos sociales. 

“Le he pedido establecer contacto con todas las organizaciones de la sociedad civil, tener un acercamiento para poder recibir sus propuestas en materia de planeación en los 125 municipios del estado de Jalisco”, señaló Pablo Lemus.

Cynthia Cantero Pacheco es maestra en Derecho Constitucional y Administrativo, y licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con 26 años de experiencia profesional dentro del servicio público, desempeñando responsabilidades como titular de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara, y la Presidencia del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI).

Durante su presentación, Cantero Pacheco detalló los diez ejes principales de su plan de trabajo, con los que busca fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza en el estado que se centran en alcanzar los objetivos del estado con énfasis en la perspectiva de género, derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, así como construir el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 con mecanismos innovadores e influyentes, en las diferentes regiones del Estado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *