• 2025-06-15 08:55

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Pablo Lemus recrimina invasión de El Nayar a comunidad wixárika de Tateikie

porANTENAMASTER

May 23, 2025
Pablo Lemus recrimina invasión de El Nayar a comunidad wixárika de Tateikie

 Por realizar actos de gobierno en la comunidad wixárika de Tateikie de San Andrés Cohamiata, en el municipio de Mezquitic, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, hizo un extrañamiento a la presidenta municipal de El Nayar, Imelda Escobedo, quien ingresó a ese territorio de forma irregular, acompañada por personal de su gabinete y elementos de la policía municipal.

El titular del Ejecutivo estatal advirtió que la próxima vez que ingresen al sitio, emprenderán órdenes de arresto. 

“No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía y tampoco vamos a permitir que vengan a hacer promoción político-electoral, violando suspensiones otorgadas por la SCJN. Hago un extrañamiento a la presidenta municipal (de El Nayar) por haber hecho esto, y a la siguiente vez que esto suceda, vamos a tener que detener personas”, dijo el mandatario. 

Lemus Navarro recordó que existe una suspensión vigente,  dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el marco de la controversia constitucional 108/2018, promovida por el Gobierno de Jalisco contra un decreto emitido en 2018 por el Gobierno de Nayarit, que pretende modificar los límites territoriales entre ambas entidades afectando directamente al municipio de Mezquitic y a la comunidad wixárika, por lo que el ingreso de las autoridades nayaritas constituye una transgresión. 

Por medio de un comunicado, el Gobierno de Jalisco resaltó que la resolución de la Corte establece con claridad que, mientras se resuelve de fondo el juicio, ninguna autoridad puede realizar actos de gobierno, nombrar autoridades ni intervenir en el territorio en disputa, por lo que las autoridades de ambos estados deben conducirse como lo hacían antes de la emisión de dicho decreto, reconociendo a esta comunidad como parte del municipio de Mezquitic, Jalisco.

“Los actos de la Presidenta Municipal de El Nayar, Imelda Escobedo, constituyeron una violación directa a la suspensión judicial y una invasión al territorio jalisciense, además de una falta grave contra los derechos y la autonomía del pueblo wixárika”, expone el comunicado. 

Como respuesta a esta acción, la comunidad retuvo a la alcaldesa, a su equipo de trabajo y a elementos de la policía municipal de El Nayar. De forma inmediata el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, acudió a la comunidad para instalar una mesa de diálogo y negociación, en la que participaron representantes del Gobierno de Nayarit y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). 

La presidenta municipal y su comitiva fueron liberados y acompañados de regreso a su municipio por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Fue una acción inmediata del Gobierno de Jalisco para poderla liberar ante una imprudencia, pero también una violación a la soberanía del estado de Jalisco. Debo decir mi amplia molestia con la Presidenta Municipal de El Nayar por haber invadido nuestro territorio, por ir a hacer promoción política”, precisó Pablo Lemus. 

El Gobierno de Jalisco informó que dará vista a la SCJN para que determine la responsabilidad de Imelda Escobedo por el incumplimiento de la suspensión judicial y por la violación a la soberanía del estado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *