Desde 2010, una decena de iniciativas se han presentado en el Congreso de la Unión para prohibir la circulación de los tráileres doble caja, con la intención de reducir los accidentes en las carreteras; sin embargo, los dictámenes se han quedado en el cajón por decisión principalmente de legisladores del PRI, PAN y Morena. Ayer, un choque entre dos tráileres en Acatlán de Juárez en Jalisco provocó el incendio de uno de éstos.
En enero de 2023, una menor de 11 años de edad, falleció luego de que el vehículo en el que viajara se desbarrancara sobre la carretera libre de San Juan de los Lagos a Lagos de Moreno, antes del entronque para tomar la autopista hacia Aguascalientes. En el mismo percance, dos personas más resultaron lesionadas de gravedad.
Por este hecho y los ocurridos en 2023, fue que los accidentes carreteros en Jalisco y las muertes provocadas por estos sucesos continuaron sin freno en la Entidad.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del Gobierno federal, hasta el pasado 30 de noviembre, 937 personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito ocurridos en el Estado, incluyendo los registrados en carreteras del Estado.
Las cifras se mantienen similares a las registradas en 2022, incluyendo las vías carreteras; según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT), en aquel año, la autopista a Tepic y las vías a Los Altos son las que registraron mayor cantidad de accidentes y personas fallecidas y lesionadas.
En aquel anuario estadístico presentado por la dependencia federal se considera también como carretera de riesgo la autopista Guadalajara a México en el tramo Zapotlanejo-Maravatío, mientras que en 2023 se sumaron otras carreteras y autopistas con sucesos de este tipo como la Autopista Guadalajara-Colima.
Rafael González Bravo, titular del Colegio de Profesionistas de la Movilidad Urbana y coordinador de Ingeniería en Logística y Transporte de la Universidad de Guadalajara, detalló que, en un estudio que realiza junto con alumnos, han encontrado que la fatiga, exceso de velocidad, mantenimiento de vehículos o invasiones al carril contrario son causas de accidentes carreteros.
“La cuestión del conductor es el sueño, la fatiga que les da a los transportistas, conductores de vehículos de carga en comparación a vehículos privados se relacionan más a exceso de velocidad, que invaden algún carril. Así como el vehículo y la vía (carretera)”.
Como parte del operativo invernal 2023-2024 en Jalisco, fallecieron 19 personas en todo el Estado, la mayoría en accidentes carreteros.
CON INFORMACIÓN DEL INFORMADOR