• 2025-06-15 10:34

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Presentan Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030

porANTENAMASTER

Jun 5, 2025
Presentan Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030

Cuidado del medio ambiente, pobreza, corrupción, seguridad y educación son algunos de los temas que preocupan a los jaliscienses y que formaron parte de las más de 600 mil opiniones que recabó la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana para elaborar el Plan de Desarrollo y Gobernanza del Estado de Jalisco 2024-2030.

En la participación digital, el cuidado del medio ambiente se mostró como el tema prioritario, seguido por una mejora de la educación, garantía en derechos para todas las personas, mejores empleos, asegurar la paz y la tranquilidad en los lugares públicos.

También resaltó el derecho a una vida libre de violencia, cuidado de la salud física y mental de los ciudadanos, eliminación de la impunidad y la corrupción, mejora de carreteras, protección a la niñez y su integridad, promover la ayuda y el apoyo mutuo entre las comunidades, y acabar con todo tipo de discriminación.

El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, recibió este documento que le fue entregado por Cynthia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación, el cual contiene la opinión de niñas, niños, adolescentes, mujeres, juventudes, academia, iniciativa privada, sociedad civil organizada, comunidad LGBTQ+, personas mayores, migrantes, colectivos víctimas de desaparecidos, personas con discapacidad, entre otros sectores, de los 125 municipios de Jalisco.

Este ejercicio se llevó a cabo mediante tres consultas, una de ellas de manera digital, 12 foros regionales, y mesas de trabajo con más de cinco mil asistentes.

“Recibimos 15 mil 899 propuestas ciudadanas en correo electrónico y a través de la plataforma”, comentó la funcionaria.

Lemus Navarro manifestó que, ante los cambios que se suscitan a nivel nacional e internacional, el documento será moldeable y adaptable, con recomposiciones de acuerdo a los planes que se harán en Jalisco.

“¿En qué se traduce este Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030? En que las y los jaliscienses vivan mejor y sean felices, que se sientan orgullosos de vivir en Jalisco y ese es el trabajo de todos”, afirmó el mandatario estatal.

“No es un plan de Pablo Lemus o del Gobernador, este es un plan de estado donde todos debemos de poner de nuestra parte para llegar a él. Yo cuento con ustedes, cuenten conmigo porque voy a dedicar mi vida y mi pasión para ser un gran director de orquesta para Jalisco”, añadió.

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030 cuenta con una visión de largo plazo al 2050, un enfoque en la sustentabilidad y establece los objetivos que guiarán la acción gubernamental en temas prioritarios para la población.

Se estructuró en cinco ejes de desarrollo, que son Jalisco tranquilo y en paz (Seguridad), Jalisco crece para todas y todos (Desarrollo Social), Jalisco avanza (Economía), Jalisco cuida su tierra (Medio Ambiente y Territorio) y Jalisco cercano y transparente (Gobierno).

Los cinco ejes incluyen 36 temas prioritarios, destacando tres de ellos de atención especial: búsqueda integral y coordinada de personas desaparecidas, mujeres libres de violencia y atención al Río Santiago.

Lemus Navarro señaló que Jalisco cuenta hoy con un diagnóstico transversal, con indicadores claros en rubros que los ciudadanos han puesto sobre la mesa.

A su vez, Cantero Pacheco, señaló que el Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, también es una declaración de principios, de que la democracia en Jalisco no se agota en las urnas, sino que se renueva todos los días con cercanía, participación, corresponsabilidad y transparencia.

“Nuestro Plan de Desarrollo y Gobernanza nos plantea una visión de largo plazo, nos convoca a transitar hacia un modelo de desarrollo que no deje a nadie atrás, que respete los límites del planeta y que garantice condiciones dignas de vida para todas las personas. Apuesta por un Jalisco más justo, más igualitario, más abierto y resiliente”.

Augusto Chacón Benavides, Director General del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, mencionó que este documento se convirtió en una brújula de navegación para la gobernanza.

“Puedo dar fe de la labor que empeñaron funcionarias, funcionarios, no solo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, de todas las instancias del Poder Ejecutivo, y de muchos municipios más asesores y consultores”, dijo.

Mencionó que el siguiente paso será constatar el cumplimiento de las estrategias plasmadas en el documento, así como ratificar, con evaluaciones, sus resultados en la vida cotidiana de las y los jaliscienses.

El documento se entregó este mismo miércoles en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para que los diputados estudien y aprueben el Plan de Desarrollo y Gobernanza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *