La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, confirmó que el gobierno federal ya administra el Parque Bicentenario, tras el accidente durante el Festival Ceremonia en el que dos fotógrafos fallecieron después de que una estructura se desplomara.
En la conferencia matutina de la presidenta Cluadia Sheinbaum, Curiel de Icaza dijo que la mandataria había dado la instrucción de evaluar el mejor uso y aprovechamiento del recinto luego de que la concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. fuera revocada este viernes.
Por lo que, dijo que en las próximas semanas hará junto con diversas instituciones federales un inventario del lugar para después hacer “un relanzamiento de este espacio público”.
La secretaria afirmó que el Parque Bicentenario fue recuperado para su “uso público” con la finalidad de que sea empleado para actividades culturales recreativas.
También mencionó que debido a la existencia siete ecosistemas trabajará con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para volver a abrir el parque.
Curiel de Icaza mencionó también que durante los últimos meses de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, otorgaron una concesión a una empresa por el uso ese espacio federal de 55 hectáreas por un monto de un millón y medio de pesos al año para operar, algo que calificó como insuficiente.
“Cuando entra este gobierno incrementa la renta de manera mensual, pero sigue siendo insuficiente y sigue siendo un espacio para el fruto de privados”, sentenció.
Aseguró también que el espacio está siendo recuperado en un “esquema mixto” donde con los lineamientos necesarios podrán operar en coordinación con las autoridades correspondientes con el objetivo de que “haya otro tipo de oferta” para el público.
“Que sea un rescate de un bien común, un patrimonio del país, federal, que no esté en manos de una empresa que lucre”, enfatizó.
El aseguramiento del Parque Bicentenario fue hecho en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, SEDATU, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes nacionales INDAVIN, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Cultura.
Las autoridades federales empezaron el proceso después de que una estructura metálica cayera sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años de edad, y Citlalli Berenice Giler Rivera, de 28 años.
Con información de LATINUS.