Con una inversión inicial de un millón de pesos, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, dio el banderazo para la construcción del primer parque incluyente en la zona Valle Norte del municipio, el cual contará con andadores, juegos infantiles incluyentes, pasto sintético, iluminación y áreas verdes que garantizan accesibilidad y seguridad para niñas, niños y personas con discapacidad.
El Parque Júpiter, dijo Quirino, será una obra que marcará un precedente en el diseño de espacios públicos pensados para todas y todos.
“Me da mucho gusto que sea este proyecto pionero —seguramente de muchos— para que sea el primer parque incluyente de nuestro municipio, un parque que cuente con todas las características, pero con este ingrediente extra que es ser inclusivo, ser incluyente, que tenga accesibilidad muy padre para las personas con discapacidad y que los juegos también se puedan aprovechar al mismo tiempo, con su alumbrado, equipamiento, arbolado que ustedes merecen, con sus áreas verdes también y con sus andadores”, comentó.
El alcalde precisó que el proyecto responde a una necesidad real, pues 27 de cada mil habitantes que viven en Tlajomulco tienen alguna discapacidad, por lo que el parque contribuirá a construir una ciudad más justa y accesible.
En un evento posterior, el presidente municipal visitó la Escuela Secundaria Mixta 77 Ramón López Velarde, en La Unión del Cuatro, para anunciar la intervención que realizará el municipio como parte del programa Jalisco con Estrella, en conjunto con el Gobierno del Estado.
Dijo a los estudiantes que construirán seis aulas didácticas, un núcleo de sanitarios, un área administrativa, un pórtico y la rehabilitación de diversas áreas exteriores con una inversión cercana a los 19 millones de pesos.
“¿Y qué creen? A la Secundaria Mixta 77 le salió bola blanca, así es que aquí habrá una inversión de 19 millones de pesos para empezar con nuestra malla sombra, nuestra barda perimetral, los temas que plantearon aquí… y tengan espacios dignos como ustedes merecen. Vamos a trabajar de la mano también con los padres de familia para tener entornos seguros”, indicó.
La gira del alcalde concluyó en la cabecera municipal, con el inicio de la segunda etapa del Circuito Villas de la Hacienda, una obra de rehabilitación vial que mejorará la movilidad y seguridad de miles de personas.
En este sitio se invertirán 3.5 millones de pesos en la intervención de las avenidas Hacienda Ocotlán y Hacienda Colimilla, con trabajos de fresado, reencarpetado, bacheo superficial y profundo, señalamiento horizontal y vertical, así como la creación de cruceros seguros.
“Traemos obras por toda la zona, vamos a arrancar unas más que están pendientes… pero trabajando en equipo siempre salen las cosas bien. Por eso hoy continuamos con este avance: 3.5 millones de pesos para seguirle dando a las calles que nos hacen falta, y seguramente habrá muchas más a las que vamos a continuarle dando”, concluyó.
Como parte de este proyecto, el gobierno municipal prevé realizar un mural artístico en el ingreso de la colonia, realizado por INDAJO, que representa el florecimiento de la vida y la ternura como símbolo del cuidado a la comunidad.