El gobernador Pablo Lemus encabezó la entrega de certificados de primaria y secundaria a 200 jóvenes y adultos mayores, como parte del compromiso del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación (SE), el Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD), y en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), de garantizar que más personas puedan acceder a una educación que se ajuste a sus necesidades y circunstancias.
“Valoramos este gran esfuerzo que ustedes hacen porque es algo transformador (…) porque que ustedes terminen un ciclo escolar, llámese la primaria o llámese la secundaria, les va a hacer mejores personas y les va a dar una perspectiva distinta de la vida”, afirmó el mandatario.
Detalló que la tasa de analfabetismo en Jalisco es del 2.6 por ciento, significativamente por debajo del promedio nacional de 4.2 por ciento, y el estado lidera iniciativas para continuar reduciendo este índice, como la meta de rehabilitación y equipamiento de más de 7 mil planteles escolares en los primeros tres años de la actual administración, fortaleciendo la alfabetización y el aprendizaje en comunidades urbanas y rurales.
El gobernador precisó que además de las rehabilitaciones a la infraestructura, las escuelas de Jalisco recibirán equipamiento tecnológico de última generación. Este año concluirá la entrega de computadoras a todas las maestras y maestros del estado, quienes también contarán con pantallas interactivas en las aulas:
“Todas las escuelas de Jalisco van a tener estos módulos, donde van a llegar con un carrito metálico que contiene 40 computadoras, que contiene además tabletas electrónicas, que las puedan utilizar los adultos mayores también en su capacitación”.
El director general del INEEJAD, Miguel Ángel Ibarra Flores, resaltó los avances en alfabetización y educación para personas adultas en la entidad, reafirmando el compromiso del Instituto con quienes buscan mejorar su futuro a través del aprendizaje. INEEJAD es un organismo federal que ofrece servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria mediante esquemas educativos abiertos y flexibles en todo el estado; sus programas están diseñados para ajustarse a las características de tiempo y forma de cada educando.
Armando Contreras Castillo, director general del INEA, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para ampliar el acceso a la educación. Anunció que se implementará un decreto nacional que permitirá a los egresados de secundaria realizar su preparatoria en el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Jalisco.