Un grupo de productores de maíz que solicitan certidumbre en la comercialización de su producto acudieron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), donde la titular, Ana Lucía Camacho Sevilla se comprometió a mantener el diálogo con las autoridades federales. El objetivo es garantizar que las y los productores jaliscienses tengan las mismas condiciones para competir en el mercado.
“El Gobierno del Estado de Jalisco ha sido el que más recursos ha invertido para apoyar a nuestros productores. Estamos totalmente conscientes que tenemos problemáticas, que tenemos problemas con los precios, que ha hecho falta recurso para llegar al equilibrio de nuestra rentabilidad. Estamos conscientes. Lo que tienen que tener claro es que desde nuestra cancha hemos hecho lo que está a nuestro alcance para poderles apoyar”, subrayó la secretaria.
Además, Camacho Sevilla recordó que en los primeros días de octubre se reunió con el actual secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Julio Berdegué, donde emitió un exhorto para entregar apoyos extraordinarios a las y los productores jaliscienses de maíz con la finalidad de darles certeza.
Dicha reunión, forma parte de una serie de mesas de diálogo donde la SADER Jalisco ha operado como mediadora ante las y los productores jaliscienses para solicitar apoyos que les permitan continuar con su actividad económica. La funcionaria refirió que desde la dependencia se ha trabajado a través de distintos programas para que las y los productores puedan reducir sus costos.
Además, precisó que se trazó una estrategia para apoyarlos en el 2023 durante la escasez de lluvia, situación que afectó la cosecha y que dio lugar a la creación del “Fondo de apoyo a la sequía”, con una bolsa de 300 millones de pesos que se repartió entre más de 27 mil productores agropecuarios, de los cuales más de 23 mil fueron agrícolas y cuatro mil pecuarios.
La manifestación de las y los con productores fue atendida también por Omar Cervantes, como representante del equipo de transición del próximo gobierno estatal, quien se comprometió a establecer mesas de diálogo para trazar una ruta de trabajo. Además, Elizabeth Alcaraz, subsecretaría del interior de la Secretaría General de Gobierno, les extendió su comprensión y escucha a los productores.