• 2025-01-19 06:15

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Sheinbaum reprueba que el CJNG reparta roscas en Tabasco

porANTENAMASTER

Ene 9, 2025
Sheinbaum reprueba que el CJNG reparta roscas en Tabasco

La mandataria dijo que no está de acuerdo con este tipo de acciones y afirmó que el trabajo de su gobierno consiste en alejar a la población de la violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró este jueves en desacuerdo con que el crimen organizado reparta cosas a la población, como las roscas que dio el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco. 

En su conferencia matutina, la mandataria dijo que no está de acuerdo con este tipo de acciones y afirmó que el trabajo de su gobierno consiste en alejar a la población de la violencia. 

“Nos corresponde evitar y hacer toda la atención a las causas para que no haya una apología de la violencia. Nosotros construimos paz”, dijo desde Palacio Nacional. 

“Nuestra tarea es evitar que cualquier joven, ciudadano, niño o niña vea en la violencia o en algún grupo delictivo una perspectiva de vida, porque no es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte”, añadió. 

Este miércoles, José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el caso de las roscas “ya está siendo atendido”.

La polémica surgió por la publicación de un video redes sociales donde se muestra a decenas de personas, incluyendo niños y mujeres, a la espera de recibir la rosca que, presuntamente, fueron entregados por miembros de la organización criminal.

En el video, un hombre frente a la multitud les explica que el obsequio proviene del CJNG: “Señores, esto es sin compromiso de nada, este regalo es solo para robarle una sonrisa a los niños y apoyarles a ustedes. Nos ponemos a la orden con ustedes. Este regalo lo manda el Señor 88, somos del Cártel de Jalisco”, dice el individuo mientras reparte la rosca.

Celebran que se confirme que 74% armas en México provienen de EU

En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), celebró el informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que indica que 74% de las armas que son incautadas en México provienen de ese país.

Confió que el documento sirva de sustento para que las autoridades estadounidenses aceleren las respuestas a las solicitudes de información respecto de la fabricación y puesta en el mercado de cada artefacto de ese origen decomisado en nuestro país.

“Es un informe oficial. Esto no se había dado en mucho tiempo y los datos que se están haciendo públicos por parte del gobierno de los Estados Unidos, de Departamento de Justicia, son verdaderamente muy graves por una razón muy sencilla: toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento. Y eso lo sufrimos a diario”, recriminó.

Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el informe contribuye a la exigencia de su gobierno, en víspera de la llegada de Donald Trump a la presidencia de aquella nación, para que haya cooperación bilateral en el combate a la delincuencia en ambos lados de la frontera común.

Este jueves, el gabinete de Seguridad de Sheinbaum presentó el balance de las acciones de en lo que va de su administración, con datos al 31 de diciembre pasado, recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Con las cifras preliminares que contamos, observamos una disminución de 16.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, entre septiembre y diciembre de 2024. En este periodo de gobierno han sido detenidas 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado más de 66 toneladas de drogas, incluyendo 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo. También se aseguraron 3 mil 600 armas de fuego”, detalló Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

CON INFORMACIÓN DE LATINUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *