El plan para convertir a Guadalajara en la ciudad más arbolada de todo México continúa y este domingo, el gobierno municipal plantó 200 ejemplares en la Glorieta de La Normal como fresnos, rosa morada, parota y guamúchil, propios de la región y clima.
A esta jornada de plantación, encabezada por la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno tapatío, se sumaron la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco, que aportaron la mitad de los ejemplares.
Los árboles plantados en la Glorieta tienen una altura mínima de 3 metros, lo que aumentará su posibilidad de sobrevivencia, y de acuerdo a la dependencia, dadas sus características, estos comenzarán a dar beneficios ambientales de forma inmediata con la purificación del aire, la reducción del calor y la disminución de la contaminación auditiva.
El plan de arbolado 2025 tiene como meta plantar 20 mil árboles, dando prioridad a las colonias que más lo necesiten, crear corredores verdes en avenidas principales, dar mantenimiento al arbolado, producir árboles nativos, aprovechar el desecho forestal para elaborar mulch y fomentar la corresponsabilidad a través de la adopción de ejemplares.
De los 20 mil ejemplares previstos a plantarse durante este año, mil estarán en el Centro Histórico; 7 mil 300 en corredores verdes, 4 mil 700 en parques y unidades deportivas, 3 mil 500 en banquetas por adopción vecinal y 3 mil 500 en el oriente de Guadalajara.
Para aquellos que quieran adoptar un árbol y que este sea plantado en su banqueta, lo pueden solicitar enviando un correo a arboladourbano@guadalajara.gob.mx, con la siguiente información: copia del INE, domicilio con su cruce de calles y un número de contacto.