• 2025-03-25 16:14

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

SISEMH instala Unidad para erradicar hostigamiento y acoso sexual laboral

porANTENAMASTER

Feb 17, 2025
SISEMH instala Unidad para erradicar hostigamiento y acoso sexual laboral

Con el propósito de prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento y acoso sexual laboral, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) instaló la unidad para dar seguimiento a estos casos.

Esta Unidad de Seguimiento forma parte del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Estado de Jalisco, el Protocolo Cero, que entró en vigor el 11 de junio de 2019.

La secretaria Fabiola Loya Hernández explicó el papel que jugará la dependencia a su cargo para dar seguimiento a estos trabajos:

“Nos comprometemos a diseñar políticas que integren la perspectiva de género en todas las fases del proceso. Esto incluye la capacitación y sensibilización del personal sobre temas de hostigamiento y acoso sexual, así como la realización de campañas de concientización institucional que fomenten una cultura de respeto y equidad”.

Cinco personas que integran la Unidad de Seguimiento de los Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral forman parte de SISEMH: María Esther de la Garza Guerrero, directora de Prevención de las Violencias; María Rosas Palacios, directora de Cooperación y Gestión; Jael Chamu Ponce, directora de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género; Alejandra Yuridia Morales Sandoval, directora Jurídica; y Paulina Vera García, directora de Acceso de las Mujeres a la Justicia.

Las sanciones que se aplicarán a las personas que incurran en actos de hostigamiento y/o acoso sexual laboral pueden ir de una amonestación pública o privada a la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, así como participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *