• 2025-03-14 12:01

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Tendrá Jalisco la primera planta de reciclaje de paneles solares

porANTENAMASTER

Mar 7, 2025
Tendrá Jalisco la primera planta de reciclaje de paneles solares

La Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco (SEDES) y la asociación civil Rafiqui firmaron una carta compromiso para impulsar el reciclaje de paneles solares en el país, en el marco de RE+ México y Ecomondo México, la feria de energías renovables más importante de América Latina.

Este acuerdo establece la instalación de la primera planta de reciclaje de paneles solares en México, con una capacidad inicial de procesamiento de hasta mil toneladas anuales de módulos que han llegado al final de su vida útil. En una segunda fase, Rafiqui ampliará su alcance al reciclaje de baterías de litio y expandirá su presencia a otras regiones del país.

“Jalisco es el primer lugar en generación distribuida, es decir, somos el primer lugar de todo el país en empresas y personas que instalan paneles solares en sus casas y en sus empresas a través de este esquema, que se llama generación distribuida”, explicó Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.

Rafiqui es la primera recicladora de paneles solares cuya vida útil ha llegado a su fin o se tienen que retirar antes de tiempo, y que disponen de materiales que se pueden recuperar y así minimizar su impacto ambiental. Su directora, Ximena Cantú, anunció que la planta recicladora de paneles solares tendrá una primera inversión de 12 a 15 millones de pesos que serán en su totalidad de la iniciativa privada y se espera que esté funcionando este mismo año.

La empresa operará bajo un esquema sin fines de lucro, priorizando la reinversión en el desarrollo de nuevas tecnologías para el reciclaje y la disposición adecuada de estos residuos. El compromiso también incluye la generación de informes y datos relevantes para la SEDES, el intercambio de información técnica, asistencia en capacitaciones y la promoción de mejores prácticas en materia de reciclaje energético. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *