• 2025-07-10 23:54

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Termina temporada de estiaje con menos incendios 

porANTENAMASTER

Jun 24, 2025
Termina temporada de estiaje con menos incendios 

La temporada de estiaje terminó en Jalisco con una reducción en los incendios forestales y en las hectáreas afectadas en comparación con el 2024. La disminución posiciona al estado en cuarto lugar nacional en superficie afectada por debajo de la media nacional y del promedio histórico estatal. 

Estos resultados los dio a conocer en conferencia de prensa el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López, en compañía de Daniel Graf Pérez, Director General de Recursos Naturales de Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), y de Marciano Valtierra Azotla, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Jalisco de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En la temporada de estiaje 2025 se registraron 83 mil 800 hectáreas afectadas, lo que representa 20 mil hectáreas menos que en 2024 y casi 100 mil hectáreas menos que en 2023, el año más crítico registrado. 

“Jalisco demuestra que sí es posible contener y reducir el impacto de los incendios forestales, con una estrategia efectiva de brigadas capacitadas y una coordinación interinstitucional sólida. Los datos confirman la eficacia y el resultado de esta coordinación de los tres niveles de gobierno”, dijo Ramírez López.

A pesar de la estadística positiva, el 7 por ciento del área afectada en el estado presenta un grado de daño significativo, mientras que el resto corresponde a afectación superficial.

En total, se atendieron 925 incendios forestales, 25 conatos menos que el año pasado y 381 conatos menos que en 2023. 49 incendios ocurrieron dentro del Área Natural Protegida del Bosque La Primavera, por ejemplo, en el Paraje Puerta de Guadalupe, Mesa del Carrizo o El Pedernal, con una superficie afectada de mil 900 hectáreas, una cifra inferior al promedio de los últimos siete años, que es de 2 mil 500 hectáreas.

Otras zonas afectadas por incendios fueron el bosque El Centinela en Zapopan o la Sierra de Quila, en el municipio de Tecolotlán. Las autoridades estatales aseguran que hubo mayor respuesta, con tiempos de atención de 25 minutos en el Área Metropolitana de Guadalajara y de 45 minutos en zonas remotas del estado, superando el promedio nacional que es mayor a 4 horas, según la Conafor.

“Hay que tomar en cuenta que Jalisco reporta todos los incendios y los reporta bien. Lo que se reporta en el estado es lo que ocurre en efecto en el territorio. Eso hace la diferencia de muchos otros estados de la República, y pone a Jalisco a la vanguardia en el combate y reporteo de manejo del fuego”, explicó Graf Pérez. 

En esta temporada participaron mil 944 combatientes de los tres órdenes de gobierno, de los cuales 445 forman parte del Gobierno del Estado, lo que permitió dar cobertura oportuna en todo el territorio estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *