• 2025-06-15 10:34

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Tonalá entrega planta de transferencia El Cielo

porANTENAMASTER

May 15, 2025
Tonalá entrega planta de transferencia El Cielo

El gobierno de Tonalá regresó a su propietario el terreno conocido como ‘El Cielo’, el cual utilizó durante 2 años y 4 meses como estación provisional para la transferencia de basura. La entrega fue encabezada por la secretaria general, Celia Gauna Ruiz de León, acompañada por integrantes del Observatorio que se conformó para vigilar que el predio se devolviera en su estado original. 

“En este momento lo que estamos haciendo es una visita de abandono al sitio que operó como transferencia provisional, la dictaminación final la tendremos por parte de las autoridades estatales tanto de SEMADET como de PROEPA una vez que ellos determinen que el terreno está en las condiciones de abandono adecuadas y apegadas a la legislación vigente”, explicó la secretaria general del gobierno de Tonalá, Celia Gauna Ruiz de León.

En el acto estuvieron presentes integrantes del Observatorio ciudadano, como regidores, especialistas de la UdeG, integrantes del Ejido y representantes de organizaciones ambientales.

“Para nosotros es muy importante que esté presente el  Observatorio ciudadano, el cual estuvo trabajando durante todo este tiempo con la participación de la Universidad de Guadalajara y algunos vecinos que se habían manifestado  y que tenían la incertidumbre de que este sitio se convirtiera en un lugar que no tuviera control; por tal motivo, el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, instó a este Observatorio ciudadano para que periódicamente tuviéramos visitas  y supervisar de que todo estuviera apegado a las norma de SEMADET”, recalcó la secretaria general.

En el proceso de cierre participaron también inspectores de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, que atestiguaron la entrega y supervisaron el sitio. La planta de transferencia operó desde el 17 de enero del 2023 hasta el 05 de abril del 2025. Para su desinstalación, el gobierno de Tonalá ejecutó un plan de abandono y restauración final que consistió en retirar toda la red eléctrica, maquinaria, bodegas, oficinas, casetas y cisternas superficiales, así como muros de mampostería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *