• 2025-03-25 15:35

Antena Noticias

Estamos Más Cerca

Tres empresas de ingeniería, candidatas al concurso de ideas del tren del norte de Tenerife

porANTENAMASTER

Feb 21, 2025
Tres empresas de ingeniería, candidatas al concurso de ideas del tren del norte de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Las empresas de ingeniería Sener, Ardanuy y la alianza Consultans-Transconsult han presentado sus candidaturas al concurso de ideas lanzado por el Cabildo de Tenerife para encontrar la manera más sostenible para el proyecto ferroviario del norte de la isla «con el menor consumo de territorio posible».

Según ha informado este viernes la presidenta de la institución insular, Rosa Dávila, en una rueda de prensa, la propuesta ganadora se dirimirá a finales de 2026, si bien no tendrá entidad de proyecto.

Será a partir de ese momento en el que se empezará la siguiente fase, cuando se tendrán que actualizar los planes territoriales y promover la licitación de la redacción del proyecto, algo que, desde 2026, se podría alargar otros tres años dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, según las estimaciones realizadas por el director de Proyectos de Metropolitano, Raúl Parra, que ha apuntado que en estos meses se está valorando la viabilidad técnica y financiera de las compañías.

El tren, cuyo trazado se prevé entre Santa Cruz y Los Realejos, aunque no hay nada cerrado, serviría según las estimaciones para unos 10 millones de pasajeros anuales.

«Son tres meses desde finales de diciembre para presentar la propuesta, cinco meses para competir entre ellos y defenderla. Y quien resulte ganador de ese proceso tendrá otros cinco meses para presentar la propuesta de viabilidad. Y a partir de ahí empezaría el resto de los trámites administrativos», ha detallado Dávila, que ha insistido en la necesidad de contar con una idea innovadora «dada la complejidad de la orografía».

Para Dávila, esta cuestión requiere de soluciones innovadoras «que ya están ocurriendo en otros lugares del mundo, y ha recordado que en las bases se fijaba que el trazado debía seguir el corredor de la TF-5, sin afectar a su capacidad y con especial cuidado en las zonas de alto valor paisajístico.

«Llevamos 20 años hablando de trenes. Y entiendo que la gente se piense que esto es una utopía, pero este gobierno apuesta por los sistemas ferroviarios», ha remarcado Dávila, que ha opinado que se trata de un «proceso apasionante» con el que, además, se busca potenciar la intermodalidad con otros sistemas de transporte como el tranvía o las guaguas.

La consejera de Movilidad del Cabildo, Eulalia García, ha detallado que las tres empresas, todas españlas, cuentan con experiencia internacional en proyectos como el monorraíl de El Cairo, en Egipto, el metro de Riad, el tren ligero Ottawa o la línea 9 de metro de Barcelona, entre otros trabajos.

«Son empresas que siempre desarrollan soluciones innovadoras en materia de movilidad y haciendo mucho hincapié en el menor impacto ambiental posible», ha insistido la consejera.

Por presentarse, cada empresa recibe 20.000 euros, según está detallado en las bases del concurso de ideas, mientras que la idea ganadora se hará con 50.000 euros, la segunda mejor 30.000 euros y la tercera 20.000 euros.

«Puede ser una propuesta tanto de trenes aéreos, subterráneos o algo mixto, no les hemos condicionado porque esperamos que las ingenierías expertas hagan una propuesta», ha apuntado.

Respecto al tren del sur, la presidenta insular ha expresado que está mucho más avanzado, pues ya cuenta con proyecto constructivo, y «solo está pendiente de financiación» y que los pasos que se han dado junto al Gobierno de España encaminados a declarar el proyecto como estratégico, aunque fuera de la red ferroviaria estatal para acelerar plazos, culminarán pronto.

Se tendrá que buscar, asimismo, el encaje para que sean financiados también por programas de la Unión Europea como Conecta Europa o entrar en la red transeuropeas de tranposrte para poder captar mayor financiación.

La idea, ha concluido, es ir a un modelo de convenio parecido al convenio de carreteras para que formen parte de la financiación del Estado. EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *