El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdG) renovaron el convenio para la consolidación del Examen Único de ingreso a Educación Media Superior en el estado, periodo 2025 -2030.
Esto, tiene el propósito de que las y los jóvenes del estado cuenten con mayores oportunidades educativas y ocupacionales para un desarrollo integral. Permitirá que accedan a cualquiera de los planteles firmantes de esta iniciativa como la propia UdG, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ), el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ), y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, destacó que por medio del examen único se eliminarán las barreras al acceso a la educación, dando un paso decisivo en el fortalecimiento del modelo educativo de Jalisco, que es punta de lanza a nivel nacional.
“Por eso es la importancia de poder firmar este acuerdo, principalmente de las instituciones que tienen que ver directamente con el Ejecutivo Estatal y con la propia Universidad de Guadalajara, para todos ir en la misma visión y la misma lógica que estamos buscando de competitividad”, afirmó el mandatario estatal.
“Es un esfuerzo de décadas, de maestras, de maestros, de instituciones y demás. Con los que hoy firmamos este acuerdo, CECYTEJ, COBAEJ, CONALEP y, por supuesto la Universidad de Guadalajara, todo se fortalece”, añadió.
Además, señaló que, como parte del plan de estudios de las escuelas públicas del estado regresará la formación artística, a través de Aulas de Música que contribuyan a ampliar las capacidades de las y los estudiantes.
“Es decir, se va a enseñar a nuestras niñas y niños finas artes, a tocar un instrumento musical y todas las escuelas van a tener un aula musical (…), son instrumentos musicales muy básicos. Sin embargo, esto va a ir evolucionando”, precisó.
A la firma del convenio acudieron colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y buscadoras independientes, como FUNDEJ y Luz de Esperanza. Lemus Navarro giró la instrucción para que se les otorguen facilidades de acceso a los familiares directos de víctimas de desaparición y que puedan elegir el plantel para su educación.
“De este expediente único que se va a armar, ver la forma en la que nosotros podamos darle preferencia y garantizar, a través de nuestros planteles estatales, el ingreso de familiares víctimas de desaparición. Que puedan tener la garantía de que sus hijos, sus nietos, sus hermanos, cualquiera que sea el parentesco cercano, tengan garantizados el ingreso”, indicó el mandatario jalisciense.
Durante el evento, también se lanzó el programa Talento del Futuro, en colaboración con Amazon y Movimiento STEM, a través del cual se imparten talleres para estudiantes, docentes y la comunidad, enfocados en el desarrollo de competencias STEAM. Pablo Lemus destacó que las niñas, niños y jóvenes cuentan con otro chip evolutivo, que permite ampliar sus capacidades. Por esta razón, el objetivo de este programa es impulsar sus habilidades con el uso de la tecnología ligada a la educación.